Vecinos de Morales exigen solución urgente al desabastecimiento de agua potable

Los vecinos del distrito de Morales, en la provincia de San Martín, se encuentran sumamente mortificados debido al desabastecimiento de agua potable que afecta a sus hogares. Ayer por la mañana, un camión cisterna llegó después de 15 días hasta la intersección de los jirones Libertad con Geyden Vela, donde decenas de familias esperaban con sus depósitos vacíos para abastecerse del líquido elemento.

Sin embargo, la situación se complicó porque la zona es una pendiente muy pronunciada, lo que dificultó a los pobladores trasladar los pesados envases llenos de agua hasta sus viviendas. Este escenario ha incrementado el malestar entre los vecinos, quienes no descartan organizar protestas portando sus recipientes vacíos para exigir una solución inmediata.

La crisis responde al fuerte verano que atraviesa la ciudad de Tarapoto y los distritos de Morales y La Banda de Shilcayo, lo que ha reducido de manera considerable los caudales de las quebradas que abastecen los reservorios de EMAPA San Martín. Algunas familias se ven obligadas a trasladarse hasta el sector Cancún para recoger agua, pero al no contar con vehículos propios deben pagar un trimóvil que cobra ocho soles en total por el servicio de ida y vuelta, lo que representa un gasto adicional para hogares ya afectados por la escasez.

Los pobladores señalan que la falta de agua afecta directamente su salud e higiene personal, ya que se hace cada vez más difícil asearse para asistir a sus centros de trabajo o estudio. “El verano es cada vez más fuerte y no podemos vivir sin agua. Esto ya se está volviendo insoportable”, expresó Leyli Lomas Cahuaza, una vecina afectada.

Desde EMAPA San Martín se informó que se ha puesto en marcha un plan de abastecimiento mediante camiones cisterna para atender a las familias afectadas. Sin embargo, en sectores con calles muy empinadas el ingreso de estos vehículos es limitado, por lo que la empresa busca alternativas para asegurar que el recurso llegue a todos los hogares, mientras la población reclama una solución definitiva a este problema recurrente. Por: Hugo Anteparra

Comparte esta publicación:

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp