Vecinos de Morales y Tarapoto enfrentan grave desabastecimiento de agua potable

Desde hace más de 17 días, vecinos del distrito de Morales y de varios sectores de Tarapoto vienen padeciendo por la falta de agua potable. Entre los más afectados se encuentran los pobladores de Fonavi, una parte de la urbanización 9 de Abril y familias del barrio Partido Alto. La escasez se debe a la disminución considerable del caudal de la quebrada Cachiacu, principal fuente de abastecimiento para los reservorios de Emapa San Martín.

La crítica situación ha generado que algunas personas aprovechen la coyuntura para vender agua en camiones cisterna, llegando a cobrar hasta 100 soles por un metro cúbico. Este hecho fue denunciado por vecinos del sector Fonavi, quienes aseguran que se trata de un abuso que golpea con mayor fuerza a las familias de bajos recursos. La problemática, señalan, se agrava por el fuerte verano y el estiaje que recién comienza en la región.

El desabastecimiento no solo afecta a Morales, sino también a parte de la población de Tarapoto, especialmente en el centro de la ciudad y en sectores del barrio Huayco. En estos lugares, la captación de la quebrada Shilcayo también se ve comprometida por la disminución del caudal, lo que agrava el panorama en medio de la ola de calor que afecta a la Amazonía.

Ante la falta del recurso hídrico, muchas familias se ven obligadas a buscar alternativas para abastecerse. Algunos pobladores han comenzado a acudir a ríos y manantiales, mientras que en Morales varias personas optan por bañarse de noche en el río Cumbaza, exponiéndose a riesgos de salud e inseguridad. La preocupación crece, ya que el verano recién empieza y las reservas podrían seguir reduciéndose en las próximas semanas.

La población exige a las autoridades locales, regionales y a Emapa San Martín adoptar medidas urgentes para garantizar el acceso al agua potable. Los vecinos advierten que, de no tomarse acciones inmediatas, la situación podría desencadenar en una crisis mayor que ponga en riesgo la salud y el bienestar de miles de familias en Morales y Tarapoto. Por: Hugo Anteparra

Comparte esta publicación:

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp