voces de la cultura
Christian Marquina Alván
[email protected]
La recientes noticias acerca de las (lastimosamente) grotescas “VACAS TRANSGÉNICAS” y de la frankensteiniana CARNE FABRICADA en laboratorio han conmovido una vez más a la comunidad ecológica internacional y en general a la humanidad que cada día evoluciona hacia una forma de vida más acorde con las leyes naturales alejándose de toda forma de producción sintética y tecnológica de laboratorio, especialmente en lo que a su alimentación se refiere.
Este hecho nos lleva inmediatamente a reflexionar valorando en su correcta dimensión la valiosa labor cultural, educativa y formadora de instituciones mundiales y sus miembros voluntarios que desde hace muchos años vienen difundiendo una mayor conciencia de integración a la naturaleza en todos los aspectos de la vida.
Este es el caso de la Fundación ELIC-Escuelas Libres de Investigación Científica para Niños, institución de utilidad pública que desde sus inicios en 1977 viene formando a la niñez en los principios y valores de la investigación científica unida al arte, la filosofía, la didáctica y a la conciencia de cuidado de la naturaleza en todos sus niveles (personal, social, ambiental, etc.). Niños que se proyectarán con un accionar científico que no descuide los aspectos éticos, morales y espirituales de su quehacer. Por eso es muy grato ver que esta organización realizará una vez más -en su SEPTIMA versión- el CONGRESO MUNDIAL PARA EL TALENTO DE LA NIÑEZ (ver. www.elicnet.org) del 09 al 13 de octubre de este año. Evento del que hoy le ha tocado ser la sede a la hermosa ciudad de Bucaramanga-Colombia y en el que también participarán una vez más los niños de nuestra Filial Tarapoto de la ELIC y de la CASA de la CULTURA Dr. David Juan Ferriz Olivares, representando culturalmente a nuestra querida y pujante región San Martín.
Es de destacar que estos Congresos Mundiales en los que participan como expositores magistrales grandes personalidades de la ciencia, la educación y la cultura (Premios Nobel, Astronautas, Líderes Ecológicos, campeones olímpicos, Escritores de renombre, Doctores en Educación y Ciencias, Artistas, etc). siempre en contacto con la niñez – cuentan con un servicio de alimentación ÍNTEGRAMENTE VEGETARIANO para los asistentes, a cargo de su organismo NATURLANDIA. Esto demuestra la plena concordancia y COHERENCIA del pensamiento que se propone al mundo con la vivencia de los miembros organizadores. Asimismo los auspiciadores de este magno evento son instituciones que garantizan un seguimiento de las verdaderas nociones ecológicas y del cuidado ambiental. Por ejemplo en varias ocasiones se ha tenido que rechazar los ofrecimientos de auspicio por empresas cuyos productos afectan la salud de la población (Bebidas gaseosas, productos sintéticos, empresas que permiten la experimentación con animales, etc.)
Entre los expositores magistrales tenemos al gran activista ecológico (y vegetariano) LEONARDO ANSELMI quien entre otros logros notables lideró la ABOLICIÓN de las corridas de toros en Cataluña (España) así como la derogación del uso de caballos para acarrear carretas (“tracción a sangre”) en las ciudades de Argentina. Asimismo expondrá el reconocido investigador, escritor, y médico naturista peruano Dr. SACHA BARRIO HEALEY autor de varios libros “best seller” como “La Gran Revolución de las Grasas”, “La Nutrición Inteligente”, “El Secreto de los Carbohidratos” y “Anatomía de la Hoja de Coca”. También el premio Nobel de la Paz- por sus trabajos sobre el calentamiento global- Dr. Carlos Gay García y muchos expositores más.
No quisiera terminar sin antes mencionar las labores en la difusión de una mayor cultura en la alimentación a nivel local (Tarapoto) a cargo de NATURLANDIA en unión con la CASA de la CULTURA “Dr. David Juan Ferriz Olivares” de esta ciudad. En estos días –específicamente mañana sábado 24 de agosto- estará ofreciendo una vez más el CURSO-TALLER de COCINA VEGETARIANA: RECETAS PRÁCTICAS Y NUTRITIVAS” a cargo de la vegetariana y experta en cocina vegetariana a nivel internacional Lic. Joy Gonzaga Noriega. Esta será una oportunidad inapreciable para conocer de primera mano las diversas posibilidades de esta amplia forma de alimentación que incluye todos los deliciosos productos de nuestra madre naturaleza como por ejemplo las menestras (frijoles, lentejas, garbanzos, etc.), los cereales (quinua, kiwicha, arroz integral, avena, maíz), las frutas, verduras y algas de máxima calidad nutritiva.
Como bien lo expresan nuestros Honorables Maestros Contadora María Nilda Cerf Arbulú y el Matemático José Miguel Esborronda Andrade: “Nosotros somos vegetarianos y propiciamos también el vegetarianismo como una forma de preservar la naturaleza, no solo por salud, porque hay muchos niños y jóvenes que dicen: ‘¿para qué el vegetarianismo?, ¿solo por salud?’ — No, no es solo por salud, ‘porque por salud a mí muchas veces no me interesa mi salud’, dicen los jóvenes; sino es, ‘¿por que más entonces es…?’ — también tiene que ver con la espiritualidad el ser vegetariano –no estamos ligando con ninguna doctrina, con ningún credo dogmático– sino la preservación de la naturaleza, de la biodiversidad, de no comprometerse con la matanza organizada de animales”
Y concluye el Dr. David Juan Ferriz Olivares: “Así también algunos no vegetarianos llegan a pensar que el vegetarianismo se hace como un sacrificio. Pero ¿cuál sacrificio? Si lo primero que se hace es tratar de contrarrestar la tendencia hacia algunas enfermedades; la comida vegetariana es abundante, sabrosa y se digiere en poco tiempo; más bien es un buen paso a la salud.” Informes al 520413.