25.8 C
Tarapoto
lunes, mayo 12, 2025
spot_img

Verifican avances del proyecto para mejoramiento del hospital rural de Nueva Cajamarca

Se busca lograr  que este establecimiento pase del primer al segundo nivel de atención, es decir categoría de hospital.

Continuando con el trabajo articulado, a fin de lograr la ansiada construcción de la nueva infraestructura del hospital del distrito de Nueva Cajamarca y su calificación como establecimiento de segundo nivel de atención; autoridades y funcionarios del Gobierno Regional San Martín (Goresam), representantes del sector Salud, sostuvieron una reunión de trabajo con el alcalde local, Gonzalo Vásquez Tang y funcionarios municipales.

De esta manera, de acuerdo a las estadísticas del análisis situación poblacional que se realizó en Nueva Cajamarca, se observó varias determinantes sociales del sector Salud, las cuales indicaron que la red prestacional no está acorde con las necesidades presentadas por la comunidad, más aún en el actual contexto de la pandemia, escenario en el que nuestro sistema sanitario nacional ha sido declarado en emergencia por el Ejecutivo.

En ese sentido, mediante las exposiciones se dio a conocer que, el Gobierno Regional San Martí ha expresado su compromiso por priorizar y brindar toda la atención y reforzar el sistema de salud en la región. Precisamente, uno de esos compromisos es que el Hospital Rural de Nueva Cajamarca pase de ser un establecimiento de salud de primer nivel a uno de segundo nivel de atención, es decir, categoría de hospital.

Al respecto, el economista Alexander Paredes Carrión, representante de la Gerencia Regional de Infraestructura del Goresam, se refirió a los avances del proyecto para el mejoramiento del nosocomio, el mismo que se encuentra en la segunda fase: formulación y evaluación, que abarca la elaboración de la ficha técnica, el estudio de pre inversión; así como, la evaluación de la viabilidad del proyecto. Ante ello, se fijó en un acta que en marzo se realizará una próxima reunión, para continuar con el avance de cada fase que exige el proyecto de inversión y que se debe cumplir minuciosamente para evitar complicaciones.

Por su parte, la directora regional de Salud, Leslie Zevallos Quinteros, indicó que, para la categorización de los hospitales se deben cumplir tres criterios básicos: infraestructura, equipamiento y recursos humanos, “el criterio más difícil de lograr, es la cobertura de plazas con profesionales especialistas”, refirió. Asimismo, señaló que, este nuevo hospital contará con los servicios de consulta externa, hospitalización, centro quirúrgico, centro obstétrico, central de esterilización, banco de sangre, laboratorio, imágenes, entre otros.

Mientras tanto, la directora de la Red de Salud Rioja, Lic. Elva Torres Pezo, enfatizó el arduo trabajo que se requiere para lograr la sostenibilidad de un establecimiento de salud. “Aún con el apoyo del gobierno local para la adquisición y estabilidad de los recursos humanos, no es suficiente, hacerlo sostenible no es nada fácil, el compromiso de los representantes del sector Salud se ha dado en su debido momento, todas las necesidades se han sustentado para garantizar este anhelado proyecto, que conforme al cumplimiento de las normativas y demás requerimientos podremos obtener el tipo de establecimiento que nuestro distrito necesita”, indicó la funcionaria.

Por otro lado, el alcalde neocajamarquino Gonzalo Vásquez, ratificó el compromiso de la municipalidad en brindar todo el respaldo posible al sector Salud, para hacer realidad un hospital con mejores servicios para los pobladores de Nueva Cajamarca y de localidades aledañas.

Con estas acciones, el Gobierno Regional San Martín promueve la atención integral de servicios públicos con calidad, centrados en satisfacer las necesidades de salud de las personas, familias y las comunidades, priorizando a los más vulnerables y excluidos.

Participó también en esta importante reunión de trabajo el consejero regional de la provincia de Rioja, Fidelito Salas Vásquez; el director de la Oficina de Gestión de Servicios de Salud Alto Mayo, Julio Alcántara Rengifo, entre otras autoridades locales y funcionarios representantes de las entidades públicas.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,627FansMe gusta
440SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS