La solicitud del GORESAM de un crédito de 109 millones, ha desatado una serie de opiniones a favor y en contra, quien lanzó las primeras críticas fue el consejero Roger Tananta, en la misma línea se sumó el consejero de Rioja Fredy Henrry Machado; siendo el punto de ataque el Gerente General Quinto Del Águila. Para tener una mejor aproximación a los hechos dialogamos con el Gerente General del GORESAM, Quinto Del Águila, y consejeros regionales aquí sus puntos de vista.
Por: Beto Cabrera Marina.
Para el consejero de Rioja Fredy Henrry Machado Ruiz
LA REGIÓN ESTA SIENDO GOBERNADA NADA MÁS QUE POR UN DISCURSO.
Para el consejero Fredy Henrry Machado; la región está siendo gobernada con un discurso nada más, porque en la práctica no se está haciendo los cambios elementales, necesitamos gente capacitada, no podemos seguir colocando a los amigos o a gente que ha cargado los carteles en la campaña, pedimos gestión con resultados.
SOBRE EL CRÉDITO
No vamos aceptar ningún tipo de endeudamiento para nuestra región, el año pasado se ha devuelto un dinero que debió invertirse, creo que es un acto irresponsable.
CAMPAÑA CONTRA EL DENGUE
Están sectorizando los lugares para fumigar, no sabemos con qué criterios.
AGRICULTURA A LA DERIVA
En estos últimos meses se ha denunciado presuntos actos de corrupción, en el caso de Dirección Regional de Agricultura, no se está trabajando bajo lineamientos de una verdadera política agraria, además no se tienen los profesionales adecuados para desempeñar esas actividades en el tema del café, cacao, maíz; son personas que no tienen experiencia en el manejo de campo, de otros lugares que no conocen la zona.
REVOLUCIÓN PRODUCTIVA
El año pasado hemos gastado más de 9 millones en agricultura y no se ve resultados; primero tienes que tener tu base de datos y equipo técnico completo eficiente, un plan donde puedas desarrollar tus actividades según la zona, el microclima, el suelo, la variedad de producto, eso es lo que no se está dando. Estaríamos gobernado con un discurso nada más, porque en la práctica no se está haciendo los cambios respectivos.
DECISIONES EN BLOQUE O PARTIDARIO
No es cuestión de obstruir la gestión, nosotros ponemos a la región por delante, queremos que este tema sea llevado de una manera alturada y responsable, estamos prácticamente en marzo y no conocemos nada, que se va hacer en agricultura, en salud, en infraestructura,
Invoco al Doctor Bogarín, que escuche al consejo regional, especialmente a los que hacemos oposición constructiva, por eso le pedimos que oxigene la gestión con gente capacitada, no podemos seguir colocando a los amigos o a gente que ha cargado los carteles en la campaña, eso ya paso, pedimos gestión con resultados.
Para Consejero Roger Tananta:
Falta transparencia en la gestión, si no está debidamente sustentado este pedido, vamos a votar en contra, espero que en antes de siguiente sesión nos faciliten la documentación, puesto que hasta ahora no hacen llegar el detalle de los proyectos a donde se va a destinar el dinero.
HAY QUE OXIGENAR LA GESTIÓN.
En varias oportunidades he manifestado que se deben hacer cambios, pero es el gobernador quien toma las decisiones.
EN QUE SUSTENTA SU OPOSICIÓN AL CRÉDITO.
Todo pedido que se hace se tiene que enviar a la comisión y esa comisión tiene que hacer una reunión con los diferentes funcionarios, no se ha detallado tampoco en esa sesión de consejo para qué es el préstamo.
DISTRIBUCIÓN EQUITATIVA EN LA REGIÓN.
La distribución debería ser equitativa, espero que en antes de siguiente sesión nos hagan llegar la documentación respectiva puesto que hasta ahora no me hacen llegar la información.
NO EXISTE TRANSPARENCIA
Estoy seguro que de la bancada que somos cuatro consejeros de Acción Popular somos los que vamos a votar en contra para que se apruebe este crédito; si es que se da toda la documentación, si es que en una reunión de trabajo nos detallen del porqué de este crédito podría cambiar nuestra posición.
POSICIÓN PERSONAL O EN BLOQUE
Al menos siempre como Acción Popular nos hemos mantenido en bloque y hemos tenido una conversación con los demás colegas.
EL GERENTE GENERAL DEBE DAR UN PASO AL COSTADO.
Indudablemente creo que es el momento indicado que otros profesionales puedan ocupar esa gerencia por el bien de la gestión que necesita que avancemos más rápido y seamos transparentes se debe dar los cambios en el gobierno regional.
HABLA EL GERENTE GENERAL
La palabra de Quinto Del Águila Chávez:
-“Me parece perfecto que la Contraloría intervenga porque eso le va a dar transparencia a la inversión que pretendemos hacer en estos proyectos”.
-“Nosotros adjuntamos la documentación necesaria a la comisión de Planeamiento y Presupuesto del Consejo Regional, son ellos quienes tenían que haber hecho la pre-evaluación, en todo caso estamos con la disposición para explicarles el procedimiento”
SOLICITUD DEL PRÉSTAMO
Hemos recurrido a entidades públicas y privadas, para el financiamiento de proyectos de inversión, dentro de las cuales las más beneficiadas son las que se ubican en el Alto Mayo, porque consideramos que la zona del Alto Mayo ha sido castigada en los últimos tiempos, las obras que se han ejecutado en la zona están inconclusas, y las que se han podido concluir se han concluido entre 8 a 10 años, como ejemplo, el Hospital de Moyobamba, el Puente Motilones, la carretera en la margen izquierda del Río Mayo, se ha invertido mucha plata y esa carretera no existe; entonces para resarcir ese castigo, es que de estos 109 millones que estamos gestionando para invertir en esas provincias invertir 60 millones en esta zona.
Hemos visitado diversas organizaciones financieras luego de varias opciones nos encontramos con el Banco Continental, que dicho sea de paso expuso en un GORE EJECUTIVO las propuestas de financiamiento, entre las negociaciones logramos obtener una tasa de 4.25% a cancelar en 7 años, con el Banco Continental tenemos una carta de intención para efectos de trabajar este crédito.
Adjuntamos la documentación necesaria y precisa a la comisión de Planeamiento y Presupuesto del Consejo Regional, cabe mencionar que dentro de su reglamento del Consejo dice: Cuáles son sus funciones de los consejeros en cuanto al endeudamiento interno?, En el inciso h dice: AUTORIZAR, NO DICE APROBAR, autorizar conforme a ley las operaciones de crédito interno y externo incluidos en el plan de desarrollo regional, entonces lo que nosotros necesitábamos y es un pre requisito para que pase a la segunda etapa, porque el crédito se divide en tres etapas, la parte administrativa y documentaria con la institución que te va a financiar el crédito y uno de esos requisitos es tener el ACTA DE AUTORIZACIÓN DEL CONSEJO, para efectos de proseguir la solicitud del crédito, ¿y eso quien lo solicita? Contraloría, entonces esta empieza a intervenir en este tipo de endeudamiento, a partir del año 2016, hasta el 2015 nunca intervino la Contraloría, me parece perfecto que intervenga porque eso le va a dar transparencia a la inversión que pretendemos hacer para la región.
LOS CONSEJEROS NO ESTARÍAN INFORMADOS?
Por las opiniones que vierten daría es esa impresión, ellos consideraban que la documentación enviada es insuficiente.
LOS CONSEJEROS MENCIONAN QUE EL AÑO PASADO SE HA DEVUELTO DINERO.
Considero que es la falta de conocimiento, cuales son las fuentes de recursos económicos que el estado nos da; como Gobierno Regional el estado nos otorga tres fuentes de financiamiento: Recursos Ordinarios que viene con nombre y apellido para tal o cual proyecto; la otra fuente son los recursos ordinarios que el estado nos da para efectos de poder invertir en proyectos, solo que esos recursos sí le podemos mover de partida a partida, si no has podido gastar en el año esto es lo que se revierte al estado.
EL AÑO PASADO, CUANTO HEMOS REVERTIDO?
El año paso hemos revertido como 29 millones de soles.
ENTONCES ALGO ESTA FALLANDO
Lo que debió de hacer es interesarse más sobre los procesos, como se maneja el presupuesto público; considero que no estaríamos juzgando (…) si tú te das cuenta quienes están hablando en las redes sociales, lo que están haciendo es comentar algo que carece de veracidad y eso hace daño.
NOSOTROS HEMOS RECURRIDO A LA FUENTE A PESAR DE LOS INCONVENIENTES PARA LLEGAR A USTED.
Solamente que no quise decir nada para ver hasta dónde llegan, podemos desconocer e ignorar muchas cosas. Con conocimiento o sin conocimiento finalmente están el derecho de dudar y el derecho de desconocer; es el daño más que se hace NO a Quinto Del Águila, es la región.
LOS CONSEJEROS DE ACCIÓN REGIONAL NO SE HAN PRONUNCIADO, DONDE SE UBICAN?
Lo que el consejo acordó es abstenerse de la votación para que se continúe el proceso mientras hagamos llegar la información. Para la próxima sesión estamos haciendo llegar toda la información que es voluminosa para que lo revisen y seguramente nos convocarán para explicarles
MÁS DATOS
-Hay un tema que nadie ha sacado a luz, el endeudamiento vía apalancamiento, en el 2010, a la región se le endeudo con 125 millones de soles para agua de Saposoa, Juanjui, Rioja, correcto 125 millones de soles y nadie dijo nada. En cuantos años? En 20 años y nadie dice nada.
Se le endeudo a la región para hacer el Proyecto PROCEJA por 5 millones de euros a la KWF por 23 años y nadie dice nada, y nosotros queremos sacar 109 millones de soles para beneficiar a 5 provincias en 7 años con una tasa súper baja que no existe en el mercado y todo el mundo pone el grito en el cielo, eso es cuando se trabaja con transparencia (…) pareciera que no les gusta la transparencia, cuando se le informa a la gente no les gusta.