El 5 y 6 de junio se realizará en Tarapoto (San Martín) el V Congreso de Emprendedores Amazónicos 2024 (V CEA 2024) con el lema “Por un desarrollo sostenible” el cual busca integrar un Plan Estratégico de la Amazonía al 2050 y constituirse como herramienta para definir objetivos y ordenar las acciones para lograr una Amazonía desarrollada en armonía con el medio ambiente y la conservación de los bosques.
Así lo informó Olguita Céliz Cruz, vicegobernadora de la región San Martín, que participó en representación del Gobierno Regional de San Martín, de la conferencia de lanzamiento de dicho cónclave, desarrollado el día de hoy 25 de abril del año en curso en el auditórium de PROMPERU – Lima.
Dijo, que el V Congreso de Emprendedores Amazónicos 2024 tiene como objetivo fomentar el espacio para el intercambio de experiencias, promover inversiones e innovaciones para emprendimientos familiares, corporativos y comunitarios (pequeños, medianos y grandes).
“Este encuentro de emprendedores amazónicos marca un hito en el camino hacia un futuro sostenible para la región Amazónica, porque destaca la importancia de trabajar juntos y en consenso para aprovechar responsablemente nuestros recursos naturales, preservarla y poner en valor la diversidad de recursos que alberga la Amazonía que constituye el 62 % de nuestro territorio nacional”, destacó.
La autoridad regional especificó que los ejes temáticos de esta quinta versión girarán en torno a definir los lineamientos básicos para la elaboración de un plan estratégico al 2050 que unifique visiones y acciones transversales en las regiones amazónicas, enmarcadas dentro de los objetivos nacionales y orientada principalmente a programar el cierre de brechas de infraestructura que nos permita aprovechar las oportunidades que se nos presentan con las nuevas rutas del comercio mundial que nos acercan al mercado Asiático en permanente expansión en las últimas. “Otro eje será el de la seguridad ciudadana, patrimonial y jurídica; la red ferroviaria amazónica y la protección de nuestros bosques naturales”, señaló.
La vicegobernadora regional, compartió la mesa de honor de la actividad con Ericka Sandy (Presidenta de la Cámara de Comercio, Producción y Turismo San Martín, ángel Manero Campos (Ministro de Desarrollo Agrario y Riego), Samuel E. Dyer (Presidente del Grupo Pro Amazonía), Karol Campos Gutiérrez (gerente de Desarrollo Económico de la Municipalidad Provincial de San Martín).
Por otro lado, Céliz, Cruz el día viernes 26 del presente mes, estará participando de la actividad promocional de la 50 Semana Turística de Moyobamba a desarrollarse en el Salón Video Wall del Ministerio de Cultura, ubicado en la Avenida Javier Prado Este 2465, distrito de San Borja, Lima, acompañando a la comitiva de la Municipalidad Provincial de Moyobamba para fomentar y revalorar las manifestaciones culturales de la “Ciudad de las Orquídeas”.