21.8 C
Tarapoto
lunes, abril 21, 2025
spot_img

Vicegobernadora participó de la II Reunión Técnica del Acuerdo de Gobernabilidad de la Mesa de Concertación de la Lucha Contra la Pobreza

“Necesitamos un enfoque visible de la problemática regional para tomar decisiones y contribuir al bienestar de la población”, sostuvo la autoridad regional.

Con la presencia de la vicegobernadora, Olguita Céliz Cruz, el miércoles 3 de julio, el equipo técnico de la Mesa de Concertación para la Lucha Contra la Pobreza San Martín (MCLCP-SM), desarrolló la II Reunión Técnica de Trabajo Acuerdo de Gobernabilidad 2023 – 2026, en el marco de la estrategia del Seguimiento Concertado que promueve la instancia descentralizada de participación, diálogo y articulación de propuestas que conglomera a los representantes de los principales entes del gobierno.

En su participación, la autoridad regional, manifestó que la Mesa de Concertación de la Lucha Contra la Pobreza de San Martín, impulsa de manera permanente espacios de articulación entre organizaciones y segmentos de nivel local y regional. “Asimismo, en estos ámbitos se concitan el fomento del diálogo, el análisis y la propuesta, con la finalidad de erradicar la pobreza y la exclusión en sus diferentes dimensiones con el objetivo de superarlas”, manifestó.

“Necesitamos un enfoque visible de la problemática regional para tomar decisiones y contribuir al bienestar de la población. Los acuerdos de gobernabilidad presumen de un lado, la existencia legítima de diferencia de intereses y visiones de los actores sociales, económicos y políticos, pero también reconocen la necesidad de que esos actores diversos, trabajen coordinadamente para lograr el bienestar común y el desarrollo humano integral”, expresó.

Participaron de la actividad que se desarrolló en el local del Colegio de Enfermeros Tarapoto, los representantes de las instituciones conformantes del Comité Ejecutivo Regional (CER), la Coordinadora Regional de la Mesa de Concertación de la Lucha Contra la Pobreza San Martín Nora Nieto Palomino, entre otros.

Cabe destacar que la finalidad del Acuerdo de Gobernabilidad San Martín 2023 – 2026 es contribuir al bienestar de la población y a la gobernabilidad de la región San Martín y presenta propuestas bajo el enfoque de desarrollo humano, relacionado con la inclusión y protección de los grupos vulnerables y el desarrollo rural constituido por cuatro dimensiones (sociales, institucionales, económicas y ambientales)

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,611FansMe gusta
435SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS