«Un hombre de todos los tiempos» es el título del libro del periodista Hugo Orlando Arévalo Garazatúa, una publicación que rinde homenaje a la vida y obra de su padre, Don Víctor Hugo Arévalo Tenazoa, destacado líder social, gestor público y visionario que dedicó su existencia al progreso de su tierra natal, Chazuta, distrito enclavado en la región San Martín.
Este libro, más que una biografía, es un testimonio histórico de lucha, organización y amor por el pueblo. La obra recoge los principios que guiaron a Arévalo Tenazoa durante una vida agitada, siempre orientada a reivindicar los derechos de una comunidad olvidada y muchas veces postergada como Chazuta, habitada mayoritariamente por quechuas mestizos y migrantes, que encontraron en él a un verdadero representante de sus aspiraciones.
«No podemos ser mezquinos para no reconocer su invalorable aporte al desarrollo de esta comunidad», afirma el autor, subrayando que su padre jamás escatimó esfuerzos en procurar el bien común, incluso a costa de su tiempo y su bienestar personal. A pesar de sus múltiples ocupaciones, Víctor Hugo siempre encontró espacio para gestionar obras en salud, educación, cultura y desarrollo agropecuario.
En el prólogo, el ingeniero Daniel Vázquez Cenepo resalta algunos hitos de su legado: la creación de la posta sanitaria de Chazuta, el impulso a la carretera hacia Shapaja, la instalación de una biblioteca municipal, la construcción de centros de salud, y sobre todo, las gestiones para la creación del colegio secundario del distrito, un anhelo largamente esperado por generaciones de jóvenes chazutinos.
«El libro que prologo, sin duda, se convierte en un texto de lectura obligatoria», afirma Vázquez Cenepo, destacando que en tiempos tan difíciles como los actuales, la figura de Arévalo Tenazoa representa el ejemplo y el aliento que la sociedad necesita para seguir avanzando. Su capacidad para organizar, liderar y ejecutar proyectos desde una mirada humana y solidaria lo convirtieron en un verdadero referente.
Uno de los momentos más destacados del libro es cuando se narra su designación por aclamación popular como alcalde del distrito de Chazuta, un cargo que ejerció con compromiso y visión de futuro, rodeándose de líderes representativos de la comunidad y trazando un plan de desarrollo integral. Su gestión buscó responder a los problemas históricos del pueblo en aspectos como salud, educación, economía, infraestructura, agricultura, ganadería y cultura.
El título del libro, «Un hombre de todos los tiempos», fue sugerido por William Gallegos, colaborador en la elaboración del texto, quien intuyó que la figura de Víctor Hugo trasciende su época y encarna valores universales de servicio, justicia y compromiso ciudadano.
La Dirección Desconcentrada de Cultura de San Martín, bajo el liderazgo de Luis Vásquez Vásquez, destaca en la contraportada del libro que Víctor Hugo Arévalo fue un verdadero elegido por el destino, alguien que entregó su sensibilidad, inteligencia y voluntad en beneficio de los que menos tienen, gestionando escuelas, postas médicas y bibliotecas para mejorar las condiciones de vida de su pueblo.
“Don Víctor Hugo fue maestro, médico, gestor, emprendedor y alcalde, en años difíciles para Chazuta. Entregó lo que le dolía, no lo que le sobraba”, expresa el texto con profunda admiración. Su historia, añade, es una extraordinaria travesía humana que deja huella en la Amazonía peruana.
Hugo Orlando Arévalo Garazatúa, autor del libro, es un periodista de reconocida trayectoria, cuya pluma y voz han estado siempre al servicio de la verdad y la justicia en San Martín. Esta obra es también un homenaje personal a su padre, pero más aún, una fuente de inspiración colectiva para nuevas generaciones de líderes y ciudadanos.