

De acuerdo a la información publicada ayer en el diario Correo, César Villanueva, congresista de Alianza Para el Progreso (APP), integró una asociación con el exrepresentante de Odebrecht en el Perú, Jorge Henrique Simoes Barata.
La nota de Correo indica: Además, de acuerado con documentación de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp), a la que accedió Correo, durante la primera gestión de Villanueva como presidente regional de San Martín en los años 2007 y 2010- Odebrecht obtuvo la buena pro de la vía Cuñumbuque-San José de Sisa por un monto de 100 millones de soles, obra cuyo costo final fue de 130 millones de soles. La adjudicación se dio a finales de su gestión.
Un año después, en el 2011, el ahora vocero de la bancada de Alianza Para el Progreso (APP) fundó junto con Jorge Barata la Asociación Amazónica de Fomento de la Inversión Privada (Amazinver), organización que buscaba agilizar los proyectos de gran impacto en la Amazonía; pero que luego fue dada de baja el 29 de junio del 2013.
Barata, durante ese tiempo, también fue vocal del Consejo Directivo de la Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional (AFIN), con lo cual consiguió acercarse más a algunos gobiernos regionales.
Según información consignada en la Sunarp con sede en Tarapoto, el gerente general de Amazinver fue Luis Carranza Ugarte, ministro de Economía durante el segundo gobierno de Alan García y quien está investigado por la Fiscalía en el caso de la supuesta licitación irregular de la Línea 1 del Metro de Lima en favor de Odebrecht.
Amazinver también era integrado por Jorge Velásquez, entonces presidente regional de Ucayali y quien está vinculado al caso “Lava Jato” tras conocerse que la constructora brasileña Andrade Gutierrez S.A. le obsequió, en el 2010, 13 vehículos valorizados en 240 mil dólares.
El cuestionado exgobernador de Loreto, Iván Vásquez, también integró dicha asociación junto con Villanueva.