Actualmente hay 642 casos de seguimiento médico y la región San Martín presenta primeros casos desde ayer
A 1,188 se elevó el número de casos de viruela del mono confirmados en el Perú, 61 contagios más que en el anterior reporte del Ministerio de Salud (Minsa).
De acuerdo con la información, ahora los casos se encuentran repartidos en 16 regiones: Lima Metropolitana (973), Lima provincias (10), Callao (75), La Libertad (54), Arequipa (31), Cusco (7), en Piura (6), Ica (5), Ancash (5), Ucayali (4), Lambayeque (4), Loreto (3), Junín (3), Cajamarca (2), Huánuco (2), Tacna (2) y San Martín (2).
El reporte, que brinda información acumulada hasta ayer 22 de agosto, da cuenta que hasta el momento 546 pacientes han sido dados de alta y que hay 642 casos en seguimiento médico.
“La mayoría de los casos tiene antecedente de haber tenido mùltiples parejas sexuales en la última semana, lo que hace que esta enfermedad se propague rápidamente”, comentó el director ejecutivo de Vigilancia Pública del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC-Perú), César Munayco.
De acuerdo con la sala situacional de viruela de mono del Ministerio de Salud (Minsa), los antecedentes patológicos que presentan los casos confirmados de esta enfermedad son: el 64.1 % de infectados son personas viviendo con el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) –del cual el 81.9 % reciben terapia antirretroviral–, el 18.2 % presenta antecedente de sífilis en el último año y el 4.92 % presenta otras enfermedades.
Además, del total de casos reportados de viruela del mono en el país, el 99.4 % son varones con edades comprendidas entre los 15 a 70 años de edad y el 0.60 % son mujeres entre los 20 a 55 años, según el sistema de datos.
Respecto a la orientación sexual, el 68.6 % se identificó como hombres que tienen sexo con hombres (HSH), el 7.19 % heterosexual y el 24.2 % no precisó. Fuente: MINSA