34.8 C
Tarapoto
lunes, abril 21, 2025
spot_img

VOX POPULI

TARAPOTO PERÚ. La ciudad de Tarapoto, actualmente viene recibiendo personas de distintos lugares, tanto nacionales como extranjeros, para para poder ganarse el pan realizando diversas actividades, ya que Tarapoto como ciudad comercial es como un imán que atrae a hombres y mujeres para empezar desde cero.

LOS MIGRANTES NO QUIEREN A LA CIUDAD. Sin embargo la migración de personas producto principalmente de la pandemia del coronavirus que afectaron en sus localidades y vieron en Tarapoto una luz de esperanza, se viene convirtiendo en la atomización de los centros de abastos y calles circundantes, donde reina el caos y la inmundicia, por la falta de higiene de estos que no les importa nada nuestra ciudad.

BASUREROS. Varios sectores se convirtieron en botaderos de basura, principalmente en el Jr. Tahuantinsuyo, calles que pertenecen al barrio Comercio, incluso en la Av. Lima y otros lugares de la ciudad.

CAMIÓN RECOLECTOR. A pesar que el camión recolector de residuos pasa diariamente por los centros de abastos, incluso por el barrio Comercio se hace dos veces diarios el desplazamiento, la gente inconsciente, prioriza la venta ambulatoria que el ornato de la ciudad, trayendo consigo un cerro de basura.

MANO DURA. Ya es hora que nuevamente se realice la labor de ordenamiento de dichos sectores, con la limpieza de estos focos infecciosos, además deliberar las calles de ambulantes, tal como se realizaba antes de la pandemia. Lamentablemente los vendedores callejeros son los primeros en ensuciar las calles creando botaderos en plenas avenidas.

REDES. En redes sociales, se puede leer críticas a la gestión municipal cuando se realiza estos operativos, retirando a las personas que venden en las calles, indicando que van a vivir; así también recibe críticas de la basura acumulada por estos ambulantes, ¿en qué quedamos entonces? Seguiremos aplaudiendo que continúen ensuciando la ciudad, o nuevamente la municipalidad pone mano dura?.

TARAPOTINOS UNIDOS. Es lamentable que los propios tarapotinos preferimos mirar hacia otro lado y no ver el problema en sí, e incluso apoyamos que esta gente bote su basura donde quiera, ¿Qué nos pasó? Parece que el sentimiento que Tarapoto es nuestro y de nadie más ya salió de nuestro ser. Autoridades y población hagamos algo, apoyemos alguna iniciativa para contrarrestar la basura, pero YAAA.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,612FansMe gusta
436SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS