Por enésima vez, la diligencia programada para ayer en la quebrada Mishquiyaquillo, en el distrito de Rumisapa, provincia de Lamas, fue suspendida, generando la indignación de los pobladores que esperaban acciones concretas sobre el estado del recurso hídrico que abastece a toda la jurisdicción. La visita tenía como objetivo constatar las condiciones del agua y el sistema de captación, pero nuevamente no se logró ningún avance.
Desde hace más de diez años, los vecinos vienen denunciando la presencia de empresarios que estarían lotizando terrenos en la zona y represando el agua con el fin de abastecer a los nuevos lotes en venta. Esta situación ha reducido considerablemente el caudal del agua que llega a las viviendas del distrito, afectando gravemente el acceso al recurso.
Ante este problema, los moradores han exigido en repetidas ocasiones la presencia de los representantes de la Autoridad Local del Agua (ALA). Sin embargo, en esta última diligencia, solo acudió un trabajador técnico, lo que provocó el malestar de la población. Los presentes señalaron que esperaban al jefe de dicha dependencia para que se tomen decisiones inmediatas y eficaces, ya que, según ellos, las autoridades no han hecho nada pese a seis verificaciones anteriores.
Durante esas inspecciones anteriores, se realizaron pruebas de agua, mediciones de tuberías y evaluaciones del sistema de captación, sin que hasta el momento se haya implementado alguna medida concreta. Esta falta de resultados ha colmado la paciencia de los vecinos, quienes ahora no descartan tomar medidas de protesta frente a las oficinas de la ALA.
Iván Gómez Tuesta, presidente del Frente de Defensa de Rumisapa, expresó su preocupación por la situación y advirtió que las constantes lotizaciones están dejando sin agua a muchos pobladores. A su vez, agradeció el respaldo del presidente del Frente Cívico de Defensa de los Intereses de San Martín, quien también se sumó al reclamo.
Ambos dirigentes coincidieron en la necesidad urgente de presencia de funcionarios con capacidad de decisión para devolver la tranquilidad a los moradores. Por: Hugo Anteparra