Yurimaguas exige cumplimiento de la ley que la reconoce como ciudad y no un centro poblado

El Grupo Impulsor para la creación del Departamento de Alto Amazonas consiguió un paso decisivo en su agenda: la congresista Ana Zegarra, presidenta de la Comisión de Descentralización del Congreso de la República, solicitó a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y al Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) la aplicación efectiva de la Ley N.º 29962, publicada el 14 de diciembre de 2012, que establece que Yurimaguas deja de ser considerado “centro poblado” y adquiere oficialmente la categoría de ciudad.

A pesar de que la norma tiene más de una década de vigencia, Yurimaguas continúa siendo registrada y tratada administrativamente como un centro poblado, lo que genera limitaciones en la gestión de recursos, el ejercicio de derechos territoriales y el reconocimiento de su importancia histórica y cultural en la Amazonía peruana. El pedido de la congresista busca corregir esta omisión y garantizar que las instituciones nacionales actualicen la categorización, lo que permitirá fortalecer la autonomía local, mejorar el acceso a programas de desarrollo y reivindicar su condición de capital de la provincia de Alto Amazonas, en la región Loreto.

Representantes del Grupo Impulsor señalaron que el reconocimiento legal de Yurimaguas como ciudad no es un mero trámite administrativo, sino un acto de justicia histórica. “Nuestra identidad, cultura y derechos territoriales se ven fortalecidos con este cambio, que nos permitirá acceder a mayores oportunidades de desarrollo y sentar las bases para la creación del Departamento de Alto Amazonas”, manifestaron.

Conocida como la “Perla del Huallaga”, Yurimaguas es una de las principales puertas de entrada a la Amazonía peruana. Su ubicación estratégica como puerto fluvial y su creciente dinamismo económico la convierten en un polo clave para el comercio y la integración regional. Sin embargo, la falta de actualización oficial como ciudad ha limitado sus gestiones ante el Estado.

El impulso para que se respete la categoría de ciudad también se enmarca en el proyecto mayor de crear el Departamento de Alto Amazonas, una propuesta que busca descentralizar la administración regional y atender de manera directa las necesidades de la población. La aplicación de la Ley N.º 29962 es un paso fundamental: una vez que la PCM y el INEI actualicen la categorización, Yurimaguas deberá ser considerada con pleno derecho en los procesos de planificación y descentralización del país.

Los yurimagüinos recuerdan que desde hace décadas la ciudad ha demostrado su importancia como centro urbano, cultural y económico de la Amazonía. El reconocimiento que ahora se exige no solo es un acto administrativo, sino también un homenaje a su historia, a su gente y a su contribución al desarrollo del Perú.

Con este avance, Yurimaguas refuerza su voz en la agenda nacional, recordando que no es un centro poblado, sino una ciudad que busca justicia, identidad y desarrollo en el corazón de la Amazonía peruana.

Comparte esta publicación:

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp