26.8 C
Tarapoto
miércoles, marzo 26, 2025
spot_img

Yurimaguas: Fiscalía y autoridades ambientales evitan tráfico ilegal de madera en 10 vehículos semi tráiler

La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Alto Amazonas, junto a la Unidad de Gestión Forestal y Fauna Silvestre y la Policía Nacional, inmovilizó 427 metros cúbicos de madera de presunto origen ilícito, que intentaba ser movilizada sin autorización en 10 vehículos semi tráiler, provenientes del distrito de Mariscal Ramón Castilla (Loreto) y con destino al norte del país.

El fiscal adjunto provincial Carlos Alberto Díaz Terrones explicó que la intervención, realizada entre el 10 y 11 de febrero, fue parte de la lucha contra el tráfico ilegal de madera, en respuesta a una denuncia del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor). Este alertó sobre posibles extracciones ilegales detectadas en imágenes satelitales de Google Earth, fechadas el 30 de octubre de 2024, que mostraban indicios de tala sin autorización.

Las autoridades verificaron inicialmente siete vehículos en dos conocidos grifos de Yurimaguas, a los que se sumaron tres más. Tras la inmovilización, se procedió a identificar las especies intervenidas: cedro, tornillo, cumala, moena, cachimba y bolaina. La madera estaba amparada en cinco guías de transporte correspondiente al Permiso N° 16-LOR-MAR/PER-FMCP-2024-006, otorgado a la comunidad nativa Tangarana, mediante RD N° 091-2024-GRL-GGR-GRDFFS-UGFFSMRC.

El informe preliminar del Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (Osinfor) no encontró evidencia de actividades de aprovechamiento de madera en Tangarana, lo que llevó a la Fiscalía a iniciar una investigación penal contra los representantes de la comunidad y los responsables. Mientras tanto, los vehículos y la madera permanecen bajo custodia de las autoridades ambientales.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,600FansMe gusta
432SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS