25.8 C
Tarapoto
sábado, mayo 10, 2025
spot_img

13 de agosto: Día Nacional de la Salud y el Buen Trato al Paciente en los servicios de salud.

Obstetra Auditor Carmen Lucila Ordóñez Aguirre

Humanizar significa hacer digna la persona humana es decir,  reconocer su dignidad, que logre sentirse valorado con todos sus derechos y se deje de ver al paciente como un número como una meta como un indicador, como un medio para un fin o  como un negocio, esta mirada depende del  profesional de la salud que va a mediar la relación de las tecnologías, los conocimientos, la productividad y las necesidades que necesita el usuario, pero no solo las que necesita objetivamente sino las que necesita subjetivamente o intersubjetivamente.

En la actualidad una de las mayores preocupaciones de los gestores en salud es la humanización del servicio o de la atención en salud, si bien la enfermedad y la atención constituyen hechos estructurales en la sociedad no solamente son las causas del perfil epidemiológico de la población de que se enferma la población sino también van a expresar las condiciones sociales económicas y culturales y así mismo podemos evaluar, cuál es la forma no solo de enfermar sino de curarse y de morir.

Siendo que el ser humano es un ser holístico físico, espiritual, intelectual y social, cuando enferma no solo damos atención a su dolor fisco que es muy urgente, sino también existe su dolor total, su dolor social, emocional y espiritual, por esto mismo debe ser respetado con un trato personalizado.

La tecnificación en los servicios de salud la producción basada en la eficiencia y el control del costo ha hecho que los que el aspecto humano quede en segundo privilegiando el aspecto financiero, necesitamos una sanación en el sistema de salud peruano.

Cuando se habla de humanizar se hace referencia al principio de todas aquellas acciones que hacen al hombre más humano en la atención de la salud, cuidar es ayudar a vivir e intentar evitar el sufrimiento y también ayudar a morir.

Esto se da cuando el profesional orienta su conocimiento al servicio del paciente siendo sensible y ético ofreciendo una óptima información al usuario y a la familia, esto implica un proceso dinámico participativo para identificar y dar prioridad las necesidades y decidir la intervención médica

En la atención de salud existe un conjunto de valores implicados que no solamente es el recurso y la competencia de este recurso, sino también las limitaciones de infraestructura y equipamiento todas ellas influyen positiva o negativamente en el logro de una atención con calidad.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,625FansMe gusta
440SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS