El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Luis Fernando Helguero, señaló que, aunque la imagen del Perú ha sido fuertemente dañada por las protestas de diciembre último y enero; para el año 2023, se espera la llegada de 2,5 millones de turistas internacionales. Esta cifra representaría un crecimiento de +26% en comparación a lo alcanzado en el 2022 (2 millones de turistas).
En ese sentido, explicó que el mencionado flujo de turistas internacionales generaría un ingreso de divisas de US$ 3 337 millones de dólares (+17% superior al 2022: US$ 2 855 millones de dólares), dinamizando la economía peruana, impulsando la reactivación y generando importantes puestos de empleo directos e indirectos.
“En esta coyuntura post pandemia, el Mincetur viene desplegando acciones e intervenciones en el marco de la Estrategia Nacional de Reactivación del Sector Turismo 2022-2025, con el objeto de impulsar la recuperación progresiva de las actividades del sector, orientando sus esfuerzos a fortalecer el turismo interno que, de acuerdo a los estudios de la Cuenta Satélite de Turismo, representa alrededor del 60% del PBI turístico”, comentó el ministro Helguero.
ESTRATEGIAS PARA ATRAER TURISTAS EXTRANJEROS
El ministro Luis Fernando Helguero sostuvo que, a través de Promperú, se impulsará una estrategia que permita atraer a turistas internacionales al Perú, la cual está orientada a lanzar una campaña internacional que permita recuperar la imagen país.
“Será a través de una campaña orientada, sobre todo, a Estados Unidos, México, Chile, Ecuador, Colombia y España, vale decir, aquellos países que lideran el ranking de visitantes al Perú. Esta estrategia se complementará con viajes de líderes de opinión internacional para mostrar que nuestro país está apto para recibir al turismo receptivo”, afirmó.
A ello, también se promoverá la visita de viajeros principalmente en los rubros de turismo de naturaleza y aventura, el turismo de lujo, turismo académico, observación de aves, cruceros, turismo gastronómico y el segmento estrella para este 2023, el turismo de reuniones, incentivos y eventos (MICE).
“Buscamos organizar eventos de alto impacto en nuestro país para atraer compradores internacionales que conozcan nuestra oferta y puedan comercializarla a nivel internacional, con una estrategia de promoción específica para cada segmento de mercado”, finalizó el titular del Mincetur.