La Fundación Romero, en alianza con el Ministerio de Educación (MINEDU), ha anunciado la entrega de 250,000 becas de capacitación virtual gratuita para docentes de instituciones públicas de Educación Básica Regular (inicial, primaria y secundaria). Estos programas están certificados por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) y se centran en el desarrollo de habilidades digitales y socioemocionales, componentes clave para mejorar la enseñanza y facilitar el ascenso en la escala magisterial.
Según el MINEDU, cerca del 90 % de los docentes del país (más de 493 mil) trabaja en colegios públicos, pero solo uno de cada cuatro logra ascender en los concursos de escalafón. Las principales barreras son económicas, de tiempo y la falta de acceso a programas de calidad. A esto se suma que, de acuerdo con el Censo Educativo Nacional 2022, solo el 32 % ha recibido formación en habilidades digitales, y 7 de cada 10 docentes considera que necesita mejorar sus competencias en gestión emocional y relaciones interpersonales, especialmente tras los efectos de la pandemia.
Las becas permitirán acceder a dos rutas de aprendizaje, diseñadas para fortalecer competencias pedagógicas, digitales y personales. Ambas se dictarán de manera virtual, asincrónica y accesible desde cualquier región del país a través del Campus Virtual Romero, permitiendo una formación flexible. Las rutas son: Habilidades Socioemocionales (113 horas), que abarca temas como comunicación efectiva, trabajo en equipo, empoderamiento e innovación; y Habilidades Digitales y Emprendimiento (123 horas), que incluye competencias digitales, liderazgo, finanzas personales y emprendimiento.
Una característica central de esta iniciativa es que los programas están certificados por la UPC, lo que garantiza el cumplimiento de los requisitos establecidos en la Ley de Reforma Magisterial y su norma técnica, permitiendo a los docentes utilizar esta formación para su proceso de ascenso.
“Los docentes son el pilar de la educación y del futuro del país. Con estas becas buscamos derribar las barreras que impiden su desarrollo profesional, ofreciendo formación de calidad, gratuita y con acreditación universitaria. Queremos que cada docente, sin importar su ubicación geográfica o nivel socioeconómico, acceda a herramientas que potencien su liderazgo, innovación y desempeño en el aula”, señaló Martín Pérez Monteverde, director ejecutivo de la Fundación Romero.
Para acceder a estas becas, los docentes interesados deben ingresar a la web www.becasgruporomero.pe