20 C
Tarapoto
martes, julio 1, 2025
spot_img

Arroceros continúan huelga y bloquean carretera por el norte y sur

ISAÍAS MARTÍNEZ

Tarapoto. Luego de la solicitud de una cita para una mesa de diálogo con el ministro de Agricultura, José Arista, los productores de arroz que mantenían una huelga, determinaron continuar con su medida de protesta, y esperan que el ministro esté en Tarapoto el viernes 16 de marzo para discutir su plataforma de protesta.

Los productores de arroz de San Martín, participaron la tarde de ayer en una reunión con el ministro de Agricultura y la comitiva que lo acompañó para determinar el levantamiento de su medida de protesta que se inició en el Alto Mayo el sábado 10 de marzo.

Isaías Martínez, máximo dirigente de los productores de arroz de San Martín, entregó un documento, donde da cuenta sobre el pliego de reclamos de los arroceros de San Martín.

El dirigente manifestó que piden mejoras en el precio de su producto y no piden nada que les regale el Estado, que por ahora solo los importadores son los más beneficiados.

El bloqueo de la carretera Fernando Belaúnde Terry se mantiene en Tocache por el sur y en el cruce al distrito de Calzada y La Unión en Nueva Cajamarca por el norte de San Martín.

Sobre el paso de peatones y vehículos por los piquetes, dijo que mañana se estaría radicalizando en la zona del Alto Mayo.

El pliego de reclamos, indica que esta situación deriba del incumplimiento de promesas por parte del Gobierno Central y solicitan la compra de la producción del arroz de la macro región Selva (San Martín, Huánuco, Ucayali, Loreto y Puerto Maldonado) para abastecer el 100 por ciento de su demanda de arroz de los programas sociales (Qali Warma, Fuerzas Armadas, INPE, etc), a través de las Federaciones de Productores de Arroz y sus bases, como políticas de Estado, además, se modifique la Ley 29783, validación de plantas industriales.

El pliego de pedidos tiene ocho puntos, donde también piden la suspensión de las importaciones a través de un decreto supremo, por un plazo de ocho meses y renegociar los Tratados de Libre Comercio con Estados Unidos y Mercosur. (SQB)

 

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,695FansMe gusta
456SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS