31.5 C
Tarapoto
domingo, mayo 18, 2025
spot_img

Comité de Defensa del Gran Pajatén hace colecta para camino histórico

Camino histórico a Gran Pajatén

Juanjui. El comité de lucha formado en esta ciudad, para defender la jurisdiccionalidad del Gran Pajatén que pertenece a Mariscal Cáceres y San Martín, e impedir que sólo se ingrese y sea administrado en el proceso de protección y puesta en valor desde Pataz en la región La Libertad, ha hecho un llamado a la población para que aporte voluntariamente y crear un fondo económico que se calcula en cien mil soles, que serían invertidos para terminar de identificar y luego restaurar el camino histórico que aún está vigente, pero ignorado por décadas y por el cual se comunicaban los ancestrales pobladores de la cultura Chachapoyas y los misioneros franciscanos más tarde, desde la actual sierra liberteña con el antiguo poblado Jesús de Pajatén en el valle del río Jelache y que pasa por “Cerro Central” adyacente al Gran Pajatén. Se considera que cerro central habría sido el asiento poblacional mientras que el Gran Pajatén fue un centro ceremonial o de gobernó de acceso exclusivo. Los estudios posteriores lo determinarán.

El comité ha tomado esta determinación, luego de ser informado de la existencia de este camino y cuya restauración desde el sector oriental ha sido propuesto reiteradamente, sin que jamás el ministerio de cultura, en ninguno de sus estamentos, lo tomara en cuenta. Fue precisamente, la expedición “Montecristo 99” la que le ubicó y registró en material gráfico y fílmico. Más tarde, en el 2014, un grupo de trabajo propiciado por la municipalidad de Mariscal Cáceres, lo ha ubicado y geo referenciado en más de 12 kilómetros, pero se sigue ninguneando esta valiosa información. Al momento de recibir esta opinión se nos ha informado que, en tan sólo dos días, ya lograron reunir veinte mil soles.

Muchos ciudadanos han señalado que tomarían la decisión de trabajar en esto, frente a la agresión oficial de dejar a Mariscal Cáceres y San Martín como simples espectadores de lo que se haga en este patrimonio cultural. (Carlo Augusto)

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,628FansMe gusta
443SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS