28.3 C
Tarapoto
sábado, mayo 17, 2025
spot_img

Nuevas herramientas para la conservación del Bosque de Protección Alto Mayo

Refirman compromiso con el BPAM

Una jornada de intenso trabajo y sobre todo de reafirmación del compromiso por la conservación del Bosque de Protección del Alto Mayo (BPAM), es la que se vivió en la última campaña de sensibilización a los contribuyentes y retribuyentes del Mecanismo de Retribución de Servicio Ecosistémico (MRSE) de Rioja, organizada por el Gobierno Regional de San Martín, a través del Proyecto Especial Alto Mayo (PEAM).

En el evento, realizado el pasado fin de semana, en el recreo turístico “Catarata escondida”, en el caserío la Florida, distrito de Nueva Cajamarca, provincia de Rioja, participaron promotores rurales, agentes municipales, miembros de las asociaciones de conservación del BPAM, representantes de la SUNASS y funcionarios de la Municipalidad Provincial de Rioja,

Se informaron sobre la importancia de la aplicación de los instrumentos MRSE´s, en la lucha contra los agentes externos que ponen el peligro la biodiversidad y los recursos naturales del BPAM, como el agua que nace de las cuencas.

Los facilitadores de la Dirección de Manejo Ambiental del Proyecto Especial Alto Mayo (PEAM), explicaron que recogiendo las experiencias del MRSE, en Moyobamba, es posible aplicar el mismo modelo en Rioja, zona donde también se encuentra un gran territorio del BPAM, y que provee de agua a la provincia.

Por la necesidad de contar con proyectos de inversión en esas cuencas, como en el de la Naciente del Río Negro, se viene aplicando una cuota en los recibos del suministro de agua potable, para la creación de un fondo que será empleado para financiar los proyectos. Similar mecanismo será aplicado en Tarapoto.

 

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,627FansMe gusta
443SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS