Los montos de las ofertas de los postores se presentarán en la plataforma de Seace cuando culmine la etapa de presentación de ofertas.
Tras revelarse la vulneración del sistema informático de la plataforma SEACE del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE) manipulado por un hacker que vendió información a decenas de empresas que ganaron millonarias licitaciones a sus competidores, la institución informó que, a partir del 15 de junio, el portal del Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (Seace) no registrará los montos de las ofertas de los postores durante la etapa de presentación de ofertas, sino que se adjuntará un “archivo con detalle de monto ofertado”.
Esta medida aplicará para todos los tipos de procedimientos de selección electrónicos en trámite o por convocarse independientemente del régimen legal, excepto para la Subasta Inversa Electrónica para la Selección de Consultores Individuales.
Así, explicaron que, una vez culminada la presentación de ofertas, se registrarán los montos de sus ofertas en la actividad denominada “admisión/validez de la oferta” en Seace. Los postores consignarán esta suma en el “archivo con detalle de monto detallado”, para continuar con el proceso de selección correspondiente.