EN LA PROVINCIA DE LAMAS
Dos incendios forestales se registraron en la provincia de Lamas, afectando cerca de cien hectáreas de pastizales, árboles maderables y frutales, así como productos de panllevar. Hasta el momento se desconoce las causas de los siniestros, situación que perjudicó a varias familias, quienes se encuentran mortificadas por esta situación. Este tipo de hechos se vienen registrando cada año y nunca se sabe el origen de esos siniestros.
El primer caso se produjo el martes por la mañana cerca del caserío de Shapumba en la jurisdicción del distrito de Rumizapa. Según los moradores de la zona, las llamas afectaron cerca de 50 hectáreas de pastizales y árboles maderables, también platanales y sembríos de maíz en predios rurales que colindan con la localidad de Pacchilla y por más que los afectados indagaron para saber quien originó el incendio forestal, no lograron obtener información.
El martes a las ocho de la noche se produjo otro incendio forestal, esta vez cerca del kilómetro cuatro de la carretera Cacatachi – Lamas, y duró hasta las siete de la mañana de ayer miércoles. Las llamas redujeron a cenizas 50 hectáreas de productos de panllevar, pastizales, árboles maderables y frutales. Este tipo de hecho se registra cada año en ese tramo de esa importante vía.
Varios vehículos que cubre la ruta Tarapoto – Lamas y viceversa, tuvieron dificultades para cruzar de un extremo a otro, porque las lenguas de fuego no permitían el tránsito, ya que ponían en riesgo la integridad de los pasajeros. En este caso tampoco se conoce como se inició el incendio y se desconoce si las autoridades iniciaron las investigaciones para dar con los responsables.
Según la plataforma Global Forest Watch (GFW), desde el 21 de agosto, hasta el 21 de setiembre del 2022, la provincia de Lamas tuvo un total de 169 alertas de incendio forestales, de las cuales el 52 por ciento fueron alertas de alta confianza. Situación que tiene que ser tomada en cuenta por las autoridades. (Hugo Anteparra)