22.2 C
Tarapoto
martes, abril 22, 2025
spot_img

Parque automotor de la unidad de residuos sólidos se halla en pésimo estado

En Tarapoto

Más de 3 millones de soles irán para nuevas compactadoras

La ingeniera Claribel Shapiama Quinteros, responsable de la Unidad de Residuos Sólidos de la Municipalidad Provincial de San Martín, habló con diario Voces y contó que, por disposición de la alcaldesa, su Unidad y la Gerencia de Infraestructura están elaborando un IOAR para el nacimiento de un expediente técnico que culminará con la adquisición de nuevas compactadoras.

Pero minutos antes de darnos esa información, la funcionaria edil, aceptó existieron muchos retrasos en el tema del recojo y transporte de residuos sólidos, debido a que, de las 11 máquinas compactadoras, solo cinco están operativas, aparte de eso, dijo existen dos volquetes y una baranda, que funcionan a medio tiempo. “Todos los días vienen fallando, constantemente se deterioran producto de fallas mecánicas, llantas, muelles etc.” Dijo.

Claribel Shapiama aseguró se vienen tomando acciones para operativizar esas máquinas. “Existen dos máquinas que están en evaluación para ver si se pueden recuperar o no, de su reparación dependerá mucho. Tenemos una compactadora que está en un taller privado desde setiembre del 2020. Estamos viendo como traerlo, por eso estamos en proceso de reparación para poder ser traída al canchón y evaluar su salida a las rutas que se tiene” explicó

Afirmó existen máquinas que se pueden recuperar, pero por disposición de la alcaldesa, se está coordinando con la gerencia de infraestructura se está elaborando un IOAR para la adquisición de nuevas compactadoras que se tiene previsto tener los expedientes listos hasta la quincena de febrero; “como el monto es alto va tener un proceso de licitación para adquirir entre cuatro a cinco nuevas compactadoras dependiendo del estudio de mercado y del costo de las maquinas, porque solo se tiene asignado un total de 3 millones 800 mil soles para las compactadoras” resaltó.

Eso porque se requieren más maquinarias para poder darles operatividad a las que se tienen en el taller municipal para su constante mantenimiento preventivo, para de esta forma poder cubrir la demanda por la enorme necesidad que se tiene.

Sobre el relleno sanitario

Claribel Shapiama dijo que, se ha encontrado con residuos sólidos expuestos, basura regada en lugares donde no deben estar; se habían observado había exigencias que la OEFA hizo al municipio, desde el 6 de diciembre, y se debían cumplir en 35 días; “por eso  como nueva gestión se solicitó una ampliación a la OEFA sustentando las fechas que se van a trabajar para corregir esas observaciones técnicas respecto a la no cobertura del servicio,  respecto a la falta de diques, la plataforma en mal estado y otros daños encontrados en el relleno sanitario” sostuvo

Respecto al diagnóstico final enfatizó que encontraron maquinas inoperativas, el relleno sanitario colapsado, la planta de valorización sin techos, los tanques de agua en condiciones deplorables, el acceso, en pésimo estado.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,612FansMe gusta
435SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS