En conferencia de prensa
Los hechos señalados en una carpeta fiscal, provenientes de una investigación a razón de una denuncia, ha sido el inicio de una guerra declarada entre los integrantes del Cuerpo Médico del Hospital de Moyobamba y funcionarios de la Oficina de Gestión de los Servicios de Salud – OGESS – Alto Mayo.
La Fiscalía Provincial Especializada en Delitos de Corrupción de funcionarios de Moyobamba, intervino los ambientes de la OGESS Alto Mayo. La denuncia aseguraba que en la oficina de logística de dicha entidad se estarían dando actos de corrupción como la adquisición de medicamentos mediante compras directas, direccionadas y sobrevaloradas.
VOCES entrevistó al ex director del hospital Vicente Vargas Egas, médico cirujano oncólogo quien señaló que ante la falta de transparencia en los diversos procesos públicos que realizan en la Oficina de Gestión de Servicios de Salud Alto Mayo (OGESS), con serios cuestionamientos de la población y el propio Ministerio Público; renunció de manera irrevocable. El profesional señaló: “Son siete meses de gestión de este gobierno y la administración de la OGESS no ha hecho ninguna compra importante para cubrir con las necesidades del hospital, hay necesidades tan sensibles de los pacientes críticos que tienen que pagar sus exámenes de laboratorio”
“La semana pasada no se podía hacer hemogramas, no había gasas, el servicio de patología hace más de un mes que no está trabajando porque le falta alcohol, colorantes, en gastroenterología un simple endoscopio que está para mandarlo a reparar y no lo gestionan, tenemos dos meses sin endoscopía”
Ante todo ello el Cuerpo Médico también salió al frente y amenaza radicalizar sus medidas si sus demandas no son atendidas, “día a día tenemos que afrontar el desabastecimiento de insumos y medicamentos, hemos iniciado una lucha frontal contra esos actos irregulares que se dieron cuenta públicamente en reunión de trabajo del de Consejo Regional, lugar donde la galena la Presidenta del Cuerpo Médico Diana Martínez Chuquizuta, acusó directamente de favorecimientos y direccionamientos hacia determinadas empresas en complicidad del “bien montado” aparato logístico y administrativo colocado para la actual gestión del gobierno regional.
En conferencia de prensa, la Doctora Martínez, fue directa al afirmar que no compran, porque al parecer se estaría esperando que una de las empresas favoritas, que le vende al Gobierno Regional de San Martín, se abastezca, o se estoquee para recién comprarle las medicinas. ¿A quién le debemos tanto, que queremos ocultar? Que queremos sostener a esas personas ineficaces, que lo único que han hecho es entorpecer la función de los servicios de Salud, porque un paciente que salga a comprar un producto fuera del hospital, significa que no se está dando un servicio de calidad…” replicó en la conferencia de prensa.
Finalmente dijo que la OGEES Alto Mayo, gasta más de 600 mil soles, cuando el hospital no hay medicamentos, no existentes profesionales especializados en áreas médicas del hospital, no existen equipos claves para la atención.
Motivos más que suficientes, que habrían motivado la salida del ex almacenero, y lo que aparentemente habría motivado la irá de la presidenta del Cuerpo Médico del Minsa Moyobamba. Situaciones que de manera colateral se habría costado el puesto también de Luis Borda Pinedo, como director de la OGESS Alto Mayo
Pese a todo eso, lo cierto es que la propia directora regional de Salud, obstetra Rosio Del Pilar Villacorta Rodríguez, aceptó que se los establecimientos de Salud de la Región se hallan desabastecidas, de medicamentos. Por lo qué, solicitó al Consejo Regional una tregua de 20 días, para realizar las correcciones a esa grave situación.
Es decir, la tregua está vigente y se espera que la directora regional de Salud pueda aprovechar al máximo ese plazo, dado por los integrantes del Consejo Regional. Mientras tanto los integrantes del cuerpo médico afirmaron que no cesaran en su lucha hasta que las cosas se transparenten.