22.8 C
Tarapoto
martes, abril 22, 2025
spot_img

Trabajadores de EMAPACOP S.A. realizan pasantía en EMAPA San Martín

Como parte del Convenio Marco de colaboración interinstitucional suscrito entre Emapa San Martín y EMAPACOP S.A. (Empresa Municipal de Agua Potable de Coronel Portillo S.A.) Pucallpa, tres profesionales de esta EPS, Ing. Carlos Tominaga García, Ing. Mónica Mayte Manturano y el señor Ander Castellano Venancino, realizan una pasantía al Sistema de Alerta Temprana y Centro de Control del jueves 4 al viernes 5 de abril del 2024.

Alerta Temprana y Centro de Control es un innovador sistema que realiza la recopilación, análisis y monitoreo continuo de datos e información relevante en tiempo real de los sistemas de producción del agua potable, permitiendo identificar los problemas que puedan afectar la disponibilidad del servicio en los distritos de Tarapoto, Morales y La Banda de Shilcayo y que de forma gradual se viene ampliando a las Oficinas Zonales de Bellavista y San José de Sisa.

La Ing. Margot Vásquez Panduro, Gerente General de Emapa San Martín, durante la bienvenida a los participantes, señaló que es importante poder compartir conocimientos con otras empresas de saneamiento, puesto que el objetivo es tener automatizado el sistema de Alerta Temprana que nos permita contar con la información en tiempo real y afrontar las situaciones difíciles que puedan afectar el servicio. Al tiempo de indicar, que con este sistema se viene ampliando su acción de control operacional no solo del sistema de producción, sino también a las redes de distribución, a fin de detectar posibles averías que generan problemas de abastecimiento a la población.

Es importante, destacar que Emapa San Martín con el Sistema de Alerta Temprana y Centro de Control en el 2023 fue reconocida por Otass (Organismo Técnico de la Administración de Servicios de Saneamiento) como una buena práctica en gestión operacional al obtener el primer lugar con la implementación del referido sistema, dado a que su objetivo es permitir monitorear los procesos de los sistemas de producción de agua potable ante situaciones adversas, a fin de contar con información oportuna para la ejecución de acciones de contingencia y continuidad en el servicio, así como adoptar medidas ante emergencias originadas por las lluvias, el incremento del caudal en las fuentes de agua, entre otros.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,613FansMe gusta
435SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS