
En la localidad de Santa Inés en el distrito de Huicungo, provincia de Mariscal Cáceres, con la presencia del alcalde Gilmer Hurtado Flores y sus regidores, el gerente del gobierno regional Carlos Guillena Díaz, con representantes del Ministerio de Energía y Minas (MEM), la directora de la Dirección General de Electrificación Rural, Fátima Anaya López, el gerente regional de Electro Oriente, Ing. Hugo Mucha Tinoco y representantes de GIZ, Proyecto Energía Desarrollo y Vida ENDEV, se realizó la inauguración del piloto Casa rural con énfasis en el uso eficiente de la energía en Huicungo, San Martín, que tiene como objetivo contribuir a difundir información sobre el uso eficiente de la energía eléctrica a los pobladores más pobres y alejadas del país, así como difundir la importancia de la seguridad interior sean realizadas por personas capacitadas con materiales eficientes que garanticen seguridad.
El alcalde agradeció la presencia de los funcionarios en la localidad y recalcó la satisfacción de la población por ser parte de esta nueva iniciativa del gobierno para mejorar la calidad y seguridad de las familias más humildes del Perú, recordando que la electrificacion de Santa Inés es una obra recientemente puesta en operación con un sistema monofásico con la operación de Electro Oriente en la zona.
Los representantes del gobierno regional, señalaron que sería ideal que estas obras se mejoraren con financiamiento del MEM para garantizar la producción en las zonas rurales, dado que los sistemas monofásicos no permiten una mayor aprovechamiento de la energía para el desarrollo de actividades productivas, comprometiendo a gestionar la ampliación de estas obras a potencias trifásicas que garanticen el desarrollo productivo del Huallaga.
DATO. La empresa Electro Oriente desarrolla trabajos de mantenimiento en lo que corresponde a los 55 kilómetros de línea, obra que llega hasta el poblado de 2 de Mayo; asimismo, indicó que por la difícil acceso la empresa tendrá que adquirir un deslizador para atender las emergencias, hoy en día sólo existe un acceso a través de río Huayabamba.
La empresa eléctrica hizo entrega de material informativo sobre prevención de riesgos eléctricos, mantenimiento y prevención de la franja de servidumbre, eficiencia energética entre otros temas que fueron ampliadas por el ingeniero enfatizando en la seguridad que los pobladores deben adoptar para mantener fuera de riesgo a sus familias.