30.8 C
Tarapoto
sábado, abril 19, 2025
spot_img

GORESAM debe actuar con más coherencia

01

De cualquiera de los ángulos que se le mire a la huelga indefinida emprendida por el SUTESAM, responde a derechos laborales ganados judicialmente por los docentes que tramitaron previa documentación de requisitos que les permitió tener a algunos sus resoluciones respectivas, y que de otros está en proceso de culminación del mismo.

Pero lo que no existe es el tiempo, ni la proporción de porcentajes a empezar a pagarse a cada docente. Y pongo a consideración lo dicho por el actual gobernador regional Dr. Víctor Noriega, que no va a ser necesario que un docente realice previa documentación para ser considerado en los 30% de pago que le corresponde por preparación de clases.

Si por lo menos esta promesa lo mantendría vigente el Dr. Víctor Noriega, quien sabe no hubiese sido necesario una medida radical como la que emprendieron los docentes del Magisterio de esta parte del país.

Es decir si como candidato ya se empezaba reconocer un derecho económico a favor del docente, según la ley del profesorado y que judicialmente esta fue reconocida como derecho legal para ser pagadas vía resoluciones respectivas, mucho más cuando el candidato de aquél entonces se ha convertido en autoridad regional, tiene ya no solo la facultad de seguir ofreciendo, sino la imperiosa obligación de resolver este problema de demanda económica de los docentes, que es para beneficio de todos los docentes nombrados, y de todos los docentes nombrados de la región, y no como por ahí alguien erróneamente escribió en un artículo en este Diario que es solamente para los que pertenecen a la jurisdicción de San Martín. Grueso error de aquél.

Ahora, si queremos hablar de una coherencia a nivel de los sutes regionales y provinciales. Esto para que se dé tiene que existir primeramente el voto universal, que el Sute Regional tiene miedo y como tal en estos menesteres de demanda se presenta con poca o ninguna autoridad sindical, desde el momento que su secretario regional es elegido permanentemente vía delegados, es decir con la rúbrica de unos cuantos docentes condicionales, desde ahí empiezan a no tener ningún piso firme de representación, todo lo contrario diríamos como lo viene haciendo la dirigencia del Sutesam, con la denominación de un voto: un maestro.

Y en todo este contexto el comunicado del Gobierno Regional carece de coherencia cuando en una parte manifiesta el derecho de estos pagos a través de la Ley 30137, para luego desconocer que no tienen ninguna razón de justificación su medida de fuerza.

Seamos coherentes en todos los aspectos tanto a nivel de gobierno regional como a nivel de sindicato; porque si el Gobierno Regional sigue manteniendo la teoría de que no hay el presupuesto respectivo para la cancelación de esta deuda, a pesar, según su comunicado, de las gestiones que viene haciendo desde el mes de febrero, y que no encuentra hasta el momento el resultado económico esperado, sin embargo seguir trabajando con gente del gobierno regional anterior, que devolvieron según la información, miles de soles al erario nacional, esto demuestra también poca o ninguna coherencia con la demanda de la población y en este caso específico con la demanda social de los miles de maestros en pie de lucha.

A nadie le conviene medidas como la emprendida por los maestros. Se dice que los estudiantes son los más perjudicados, ciertamente hay mucha razón; pero no decimos quienes son los más directamente responsables, o no queremos asumir la culpabilidad de nuestra responsabilidad directa.

Aquí la que se lleva la mayor responsabilidad directa es el Gobierno Regional. Uno por ser el ente ejecutor del monitoreo presupuestal; dos, porque debe dar cuenta políticamente y de una manera transparente a todos los sectores sociales sin mirar de que si tú estás con la dirigencia sutista regional o con la dirigencia sutista provincial. ¡Al diablo con estas divisiones!

Ustedes señores del Gobierno Regional, deben reunir a los dos grupos aún contra sus voluntades, porque la voluntad que ellos tienen en el caso del Sute Regional, no es la voluntad de todos los maestros de la región; y en caso de la voluntad del Sutesam, desde el momento que son producto de los votos universales, habrá que consensuar de una manera más profunda con ellos.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,612FansMe gusta
435SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS