Dicen que corremos el riesgo de convertirnos en un narco estado. Lo que obvian decirnos es que el Perú es considerado ya un narco estado ya que es el que produce y exporta mayor cantidad de cocaína al mundo.
Recuerdo que hace algunos años, participé de un evento en el que nos mostraron la curva decreciente de la inversión del Estado en una dependencia tan importante como DEVIDA. De tener hasta 100 millones en anteriores gobiernos, invertidos desde el Estado, durante el segundo gobierno de Alan García, esto disminuyó al punto que en el 2008 no se gastó un sol en programas alternativos desde el Estado. Fue en aquel entonces, cuando don Alan ya empezaba a liberar a narcotraficantes , que nuestro país se convirtió en la pesadilla del presente.
No obstante, el entorno de Keiko Fujimori es atemorizante, por encontrarse personajes que tienen un desbalance patrimonial alucinante, como aquel cobrador de cmbi que pasó a tener los departamentos más lujosos que un peruano ha podido adquirir en los Estados Unidos.
La curva ascendente de sembrios de coca empezó en el gobierno de Alan García y se clarificó durante el gobierno de Ollanta Humala. En San Martín, el área de coca sembrada al finalizar el gobierno de Alejandro Toledo no sobrepasaba las 350… Hoy estamos por encima de las 10 mil y sigue aumentando.
¿Dónde están las incautaciones? ¿Quieren que creamos realmente que solo salen 2 kilitos a la costa? ¿Qué está pasando con la Policía Nacional?
Seamos sinceros, el narcoestado ya está instalado y no debería ser un discurso de campaña de ningún candidato, sino un problema sobre el que se debería debatir mucho más.