Agrarios de Alto Amazonas se movilizan

Movilización de productores

Anuncian huelga desde el 10 de febrero

Yurimaguas. Cientos de productores agrarios de los valles del Zapote, Shanusi y Huallaga, se movilizaron el lunes 20 de enero de 2020 en Yurimaguas, exigiendo al Gobierno Regional de Loreto, mayor atención a su problemática, sobre todo el cumplimiento del acta suscrito el 3 de junio de 2019, por el Gobernador Elisban Ochoa.

Los hombres del campo organizados en el Frente de Defensa de Productores Agrarios de Alto Amazonas (FEDEAGRAA), que lidera el expresidente de la FASMA (Federación Agraria Selva Maestra) de San Martín, Segundo Centurión Pérez, nuevamente anuncian “tambores de guerra” con una huelga indefinida desde el 10 de febrero del presente año, exigiendo proyectos paralizados, como la construcción del puente carrozable sobre el Río Shanusi, construcción de la carretera Yurimaguas – Jeberos (tramo Jeberillos – Jeberos), trochas carrozables afirmadas hacia los centros de producción, maquinaria agrícola, entre otros pedidos.

Los dirigentes señalan que nada se ha hecho durante el 2019 en la gestión del Gobernador Elisban Ochoa, y no habría voluntad política para trabajar por la producción agropecuaria en Alto Amazonas.

Tras recorrer varias calles de la ciudad de Yurimaguas, los productores realizaron una manifestación pública frente a las oficinas de la Subregión, órgano desconcentrado del Gobierno Regional de Loreto en Yurimaguas.

En la movilización estuvo presente el presidente del FREDESAA, Javier Álava Florindes, quien informó que en los próximos días consultará a sus bases para apoyar la huelga agraria. (Roger Torres)

Comparte esta publicación:

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp