
Estado de emergencia todo el país para evitar la propagación del Coronavirus, queda suspendido el transporte aéreo, terrestre y marítimo desde el extranjero. “Debemos actuar con solidaridad y responsabilidad, la medida no dispone cierre de establecimientos de productos de primera necesidad”
A guardar la calma, el presidente Martín Vizcarra decretó Estado de Emergencia al país, ante el incremento de coronavirus, por ello, ordenó cuarentena total para los próximos 15 días, a fin de reducir el número de contagios. En su mensaje a la Nación, también se ordenó el cierre de fronteras y queda suspendido el transporte de pasajeros, vías terrestres, aéreas y fluviales.
Esto dijo Martín Vizcarra en su mensaje a la Nación:
– Somos conscientes que los efectos de estas medidas serán complicados de lidiar, pero son necesarios para resguardar a la población en general.
– Hace tan solo nueve días se informó del primer caso. Hoy existen 71. La adopción de estas medidas no significa que dejará de haber infectado, pero estas medidas servirán para disminuir urgentemente el número de contagios.
– Estamos garantizando una transferencia de 40 millones de soles al Ministerios de Poblaciones Vulnerables, para los programas que protejan a los adultos mayores, así como a los enfermos de salud mental severa.
– Se faculta a los trabajadores del sector público y privado a coordinar nuevos horarios de trabajo, en coordinación con sus empleadores.
– No se cerrarán los centros de primera necesidad, que deberán estar correctamente abastecidos para el bienestar general. Bancos, farmacias y otros seguirán trabajando con normalidad.
– De acuerdo a la OMS, existen alrededor de 160 mil cosas de coronavirus, en más de 140 países del mundo. La cifra de fallecidos es de más de 6 mil personas. En Perú ha llegado a 71.
Presupuesto para Salud
En cuanto a la prevención en salud, estableció que se hará la toma de muestras a domicilio a los que presenten síntomas de coronavirus, a la vez que destinarán mayores recursos para el manejo de residuos.
También, el Estado otorgará una bonificación especial para los trabajadores de Minsa y EsSalud.
“Debemos actuar con serenidad, responsabilidad y solidaridad. Pensando siempre en el bienestar general”, apuntó el presidente.
Para la atención del grupo de riesgo de adultos mayores, el mandatario indicó que “estamos autorizando una transferencia de 40 millones de soles para el desarrollo de una red de soporte para el adulto mayor con alto riesgo”.
Ayuda a los más necesitados
“El gobierno es consciente que la medida extrema que hemos dispuesto hoy pone a muchas familias en una situación complejas, pero estamos aquí para ayudarlas a sobrellevar. Además de atender el problema de salud asumimos el compromiso de ayudar a las familias más vulnerables”, sostuvo Vizcarra.
“Si no tomamos estas medidas, el ascenso (de casos de coronavirus) sería constante y permanente. Como gobierno y como Estado seguimos desplegando nuestras capacidades humanas materiales y presupuestales para afrontar esta emergencia”, puntualizó.
Abastecimiento está asegurado
El Presidente de la República también se refirió al abastecimiento de productos, ante las compras descontroladas que se han registrado los últimos días a nivel nacional. “El abastecimiento de productos está asegurado. Estas medidas de ninguna manera contemplan el cierre de establecimientos comerciales de productos de primera necesidad, farmacias o bancos, que estarán permanentemente abastecidos. El sector empresarial se ha comprometido a garantizar las cadenas de producción”, enfatizó.



