🌧️ 23.7 °CTarapotoviernes, octubre 24, 2025
1 PEN = 0.294 USD|1 USD = 3.398 PEN

Acuerdan levantar información de 57 comunidades nativas de Balsapuerto para proceso de saneamiento

GERDAGRI, CEDIA, CORPI Y ORDEPIAA

En mesa técnica de trabajo realizada los días 2 y 3 de setiembre en el auditorio de CORPI (Coordinadora Regional de Pueblos Indígenas), la Gerencia Regional de Desarrollo Agrario de Loreto (GERDAGRI), y el Centro de Desarrollo para el Indígena Amazónico (CEDIA) acordaron realizar un diagnóstico territorial de las comunidades nativas del distrito de Balsapuerto que ayude al proceso de saneamiento físico legal para titulación de estas tierras, informó a Voces, el director de la Agencia Agraria de Alto Amazonas, David Bocanegra.

Agregó que, se estableció tres brigadas de trabajo, integradas por especialistas del convenio CEDIA-GERDAGRI y representantes de CORPI y ORDEPIA (Organización de Desarrollo de Pueblos Indígenas de Alto Amazonas), quienes se encargarán de levantar información de 57 comunidades asentadas en las diferentes cuencas del distrito.

CORPI y ORDEPÍA son dos organizaciones indígenas que velan por el bienestar de las comunidades de las provincias de Datem del Marañón y Alto Amazonas.

“El saneamiento físico legal de las tierras de comunidades indígenas de Loreto, es un compromiso del gobernador regional, Dr. René Chávez, quien dispuso que GERDAGRI a través de DISAFILPA (Dirección de Saneamiento Físico Legal de la Propiedad Agraria) de Loreto, realice el diagnóstico territorial en convenio y coordinación con las organizaciones de los pueblos originarios”, comentó el funcionario.

Es preciso señalar que, los pueblos del distrito de Balsapuerto, esperan el saneamiento de sus tierras y comunidades para que tengan seguridad jurídica, frente a la inminente migración de colonos de otras regiones aprovechando el anuncio de construcción de la futura carretera Balsapuerto – Moyobamba. (Roger Torres)

Comparte esta publicación:

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp