Martes cruel en Tarapoto
Los violentos sucesos se originaron cuando el menor asaltaba y agredía a una joven en un Spa, ante esta situación dos personas salieron en defensa de la joven, uno de ellos perdiendo la vida y la otra con graves lesiones.
Personal de la División de Investigación Criminal de Tarapoto, en acción conjunta con la Comisaría PNP de Turismo, intervinieron en flagrante delito al adolescente identificado con las iniciales J.O.P.S (17), quien atacó a puñaladas a tres personas, luego que evitaron que agreda a una jovencita. Como consecuencia de este lamentable hecho una de las víctimas falleció cuando era trasladado al hospital al no soportar la hemorragia y la gravedad de sus heridas.
Atención médica
Jean Pierre Bautista Guzmán (29) llegó sin signos vitales al nosocomio del barrio Partido Alto, según la doctora Flor Amasifuén Chong, confirmó su deceso. Mientras que los dos heridos, identificados como Basita Mendoza Arévalo (18), recibió atención médica del traumatólogo Dr. Luis Beraun Coronel, el diagnóstico indicó herida cortante profunda en el hombro izquierdo, el médico solicitó exámenes de RX para descartar posible fractura fractura. Asimismo, Miguel Ángel Yalta Ramírez (44) fue atendido en el servicio de emergencias por el Dr. Felipe Cesias López, quien diagnosticó «trauma abdominal abierto por arma blanca».
Interviene la fiscalía
La intervención y posterior detención del adolescente fue puesto en conocimiento de Iris Violeta Ruiz Farro, fiscal de familia de la fiscalía provincial Mixta de San Martín Tarapoto, quien se encuentra a cargo del caso. Además, se informó que el detenido fue puesto a disposición de la Policía Nacional, con el fin de llevar a cabo las diligencias correspondientes.

Familiares del fallecido
Hasta el hospital II – 2 de Tarapoto, llegaron los familiares de Jean Pierre Bautista Guzmán, el joven de 28 años de edad que falleció tras ser atacado por el adolescente que supuestamente padece de esquizofrenia. El padre de la víctima se enteró por parte de su nuera que su hijo dejó de existir al llegar al nosocomio, protagonizando escenas de dolor.
Como sucedieron los hechos
Según testigos del violento suceso, todo comenzó cuando los vecinos y transeúntes de la cuadra siete del jirón Augusto B. Leguía, se percataron que un sujeto con cuchillo en mano estaba asaltando y agrediendo a Basita Mendoza en el Spa Evelyn, en estas circunstancias y como acto de solidaridad acude en defensa de la agredida Jean Pierre Bautista, siendo este atacado violentamente son el arma blanca que el atacante portaba causándole heridas punzocortantes en el cuerpo a Jen Pierre, quien fue auxiliado, pero lamentablemente dejo de existir; a la otra persona quedo herido.
El adolescente victimario, intento huir por el jirón Santa Rosa con dirección a la cuadra seis del jirón San Martín, los transeúntes intentaron atraparlo, agrediendo a las dos personas y a quien se cruzara en su loca huida, el sujeto logro ser intervenido por agentes de la Comisaría de Turismo, ante el grado de violencia desatado por el individuo, vecinos del lugar tenía intención de hacer justicia con sus manos.
Estado de Salud de las víctimas
El director encargado de la Ogess Especializa – Hospital II – 2 de Tarapoto, Roberto Lay Cardama, confirmó en qué condiciones llegaron las víctimas del hecho de sangre ocurrido a seis cuadras de la plaza Mayor de Tarapoto, indicando que los dos heridos están fuera de peligro y se vienen recuperando de manera favorable, siendo el de mayor gravedad Miguel Ángel Yalta Ramírez, por llegar con los intestinos expuestos, es por ello que de inmediato fue intervenido.
Versiones de la PNP: Esto no tiene que ver con la seguridad ciudadana, es salud mental
El coronel PNP Ricardo Gonzales Pérez, jefe de la División de Investigación Criminal de Tarapoto, manifestó que el padre del menor agresor, indicó que su hijo padece de problemas mentales y de ser así será el Ministerio Público y el Poder Judicial determinarán su situación jurídica.
“El menor cuando se reencontró con su padre le señaló que no era su intención de agredir a nadie. Según lo que sabemos que llegó a Tarapoto procedente de Lamas y al no tener dinero ingresó a una tienda para robar el cuchillo. Esto no tiene que ver con la inseguridad ciudadana, porque es un tema de salud mental” manifestó Gonzales Pérez.
Demora: cuatro horas para levantamiento de cadáver en pleno centro de la ciudad
Tuvieron que pasar cuatro horas, para que se realice el levantamiento del cadáver y el cuerpo de la víctima sea conducido al Instituto de Medicina Legal para la necropsia de ley. El velatorio se viene realizando en el jirón Los Rosales, ubicado en la parte posterior del estadio municipal de Tarapoto.
De tratarse de una persona que sufre de esquzofrenia, este es el contexto legal y medico en el país.
Si el caso se trata de salud mental, tendríamos que aclarar.
El artículo 11° de la Ley General de Salud, Ley N° 26842 establece que: “toda persona tiene derecho a la recuperación, rehabilitación y promoción de su salud mental (…) La atención de la salud mental es responsabilidad primaria de la familia y del Estado.
La salud mental en el país, en pañales.
Según el Dr. Tulio Quevedo, director de la Dirección Ejecutiva de Salud Mental del Ministerio de Salud, la reciente creación de esta Dirección se está promoviendo el posicionamiento de la salud mental a través de una serie de acciones, inicialmente de tipo normativo a través de políticas públicas y la elaboración de guías de atención de las enfermedades más prevalentes en la actualidad, como la depresión, conductas suicidas, adicciones y casos de violencia basada en género.

“Problemas como el suicidio involucran a todos los ministerios como Salud, Economía, Trabajo, Educación, De la Mujer y Comercio y Turismo, puesto que muchos de estos tienen motivaciones económicas, los cuales dependen de mejorar de las condiciones económicas y laborales de las personas. ¿Cómo podemos exigir salud mental a una persona si no tiene un centavo en el bolsillo con que mantener a su familia?”, afirmó.
En el marco de la Comisión Nacional de Salud Mental el especialista señala que se viene trabajando el Plan Nacional de Salud Mental, el cual será recién elevado para su aprobación a la Presidencia del Consejo de Ministros. Este documento busca señalar las responsabilidades que cada sector debe asumir frente a las distintas patologías en este campo.
Sin embargo, el Minsa ya cuenta con lineamientos de salud mental y políticas desde el 2004, posteriormente en enero del 2006 se creó la Dirección Ejecutiva de Salud Mental conjuntamente con el Plan General de la Estrategia Sanitaria Nacional de Salud Mental y Cultura de Paz. “Si bien elaboramos planes, documentos y normas para el área psiquiátrica ya podemos mostrar acciones concretas, como las desarrolladas en el plan de reparaciones en las regiones más afectadas por violencia política mediante equipos permanentes e itinerantes de salud mental en Ayacucho, Apurímac, Huancavelica, Huánuco, San Martín, Junín, donde hemos brindado más de 25 mil atenciones desde octubre del 2004 a la fecha”, señaló al ser consultado Por: Hugo Anteparra
Esquizofrenia: Son trastornos mentales graves por los cuales una persona tiene problemas para indicar la diferencia entre las experiencias reales e irreales, pensar con lógica, responder con emocionales normales a los otros y comportarse normalmente en situaciones sociales.