La microcuenca del río Shilcayo, puerta de entrada al Área de Conservación Regional Cordillera Escalera, es uno de los recursos naturales de gran importancia que tiene la ciudad de Tarapoto y por lo mismo merece de más cuidado y mayor compromiso de nuestras autoridades y de la ciudadanía en general, dijo el presidente de la Asociación Protección Ambiental de la Microcuenca del Río Shilcayo (APAMISHI), Juver Tuanama Salas.
El dirigente ambientalista advirtió que la contaminación sobre el área es una amenaza de todos los días y que necesitan normas que sancionen a los infractores, de ahí que parte la propuesta es trabajar con las autoridades de la municipalidad provincial y otras instituciones.
Es cierto que la mayoría de los habitantes de esta ciudad conocen de la importancia que significa la microcuenca del Shilcayo, como circuito turístico y por su biodiversidad en flora y fauna, pero hay aspectos que se tiene que trabajar con nuestras autoridades locales, precisó.
Juber Tuanama Salas se refirió de los 18 meses de gestión que viene cumpliendo el APAMISHI y que el 13 de abril próximo estará informando a la comunidad de los avances logrados a la fecha, luego de la reunión de evaluación que sostendrán con las instituciones aliadas: Municipalidad Provincial de San Martín, a través de su Área de Medio Ambiente, Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo, Colegio de Ingenieros, Autoridad Nacional del Agua (ANA), Cámara Regional de Turismo (CARETUR), Municipalidad Distrital de la Banda de Shilcayo, Dirección Regional de Turismo de San Martín.