
Con la finalidad de informar las actividades del programa de Apoyo a la Competitividad Productiva-Procompite en la región San Martín, se desarrolló un taller informativo organizado por la Dirección Regional de la Producción (Direpro) en coordinación con la Dirección Regional de Agricultura San Martín (Drasam) referente a esta estrategia del Estado que constituye un Fondo Concursable para cofinanciar propuestas productivas (planes de negocios).
José Revilla Vuelot, director de la Drasam, en representación del gobernador regional Pedro Bogarín Vargas, inauguró y dio la bienvenida a los asistentes a esta actividad, manifestando que Procompite tiene como objetivo mejorar la competitividad de las cadenas productivas, mediante el desarrollo, adaptación, mejora o transferencia de tecnología a los Agentes Organizados.
“Los fondos concursables del Procompite, son no reembolsables, como muestra de apoyo a la generación de agronegocios, rentables, sostenibles y con oportunidades de mercados, en el ámbito local, regional y nacional”, dijo el funcionario.
Expresó, que la Ley que establece disposiciones para apoyar la Competitividad Productiva (Ley N° 29337), indica que los gobiernos regionales y los gobiernos locales pueden autorizar para Procompite el uso de hasta el 10% de los recursos presupuestados para gastos destinados a proyectos con excepción de los recursos provenientes de las fuentes de operaciones oficiales de crédito y donaciones y transferencias.
Aseveró que los beneficiarios pueden ser todos los agentes económicos, las organizaciones y las personas jurídicas conformadas bajo cualquier modalidad permitida por el ordenamiento legal. Los productos pueden pertenecer a los sectores agrario, pecuario, pesca, turismo, industria, servicios entre otros. “Las asociaciones según las bases que ya están dadas, tienen que tener como mínimo 25 socios y los planes de negocios deben de estar formulados de acuerdo a los nuevos lineamientos difundidos”, sostuvo José Revilla.



