32.8 C
Tarapoto
martes, enero 14, 2025
spot_img

Agrobanco inauguró oficina especial en Yurimaguas

Ceremonia de inauguración
Ceremonia de inauguración

DSCN2546

El sábado 12 de abril, el gerente general del Banco Agropecuario (Agrobanco), Walther Raétegui, inauguró la oficina especial en la ciudad de Yurimaguas, constituyéndose la oficina número 50 que el Agrobanco apertura a nivel nacional.
También estuvieron presentes los funcionarios Alex Isminio, gerente de Finanzas, Carlos Córdova, gerente de Administración, Carmen Perea, jefe zonal Selva. El encargado de la oficina en Yurimaguas es Jimmy Ávila.

“Son 150 oficinas especiales que se instalarán a nivel nacional ,según el plan de operaciones del Agrobanco”, indicó Reátegui.
Asimismo, indicó que el Agrobanco es la mejor entidad en el sistema financiero del país, uno de los bancos líderes, pues “tenemos una cartera de clientes que nos enorgullece, es el mejor banco en términos de calidad de cartera. El agricultor, el ganadero, el empresario forestal son una fortaleza para el Perú, para sacar adelante el bienestar de sus familias y eso es lo que encontramos en la provincia de Alto Amazonas, con su capital Yurimaguas”.

Informó que el Banco Agropecuario cuenta con 300 millones del Estado peruano y 700 millones de otros agentes, lo que les permité colocar créditos para el crecimiento de los agricultores no solamente en su producción, sino también en su comercialización.
Pidió a los agricultores ayudar a cuidar el banco y exigir responsabilidad por parte de los funcionarios para que los créditos vaya a gente responsable.

Dijo que la meta al al 31 de diciebre es colocar 22 milones de soles, en productos como platano, sacha inchi, camu camu, arroz, maíz, maní, ganadería de engorde, lechera, indicando que existe un proyecto en la producción de alevinos y el engorde de paiche. Dijo que realizaron visitas al centro poblado menor de Munichis para promover la actividad cacaotera, así como a otras comunidades de la provincia.

Finalmente dijo que inaugurarán oficinas especiales en Tocache, Juanjui, Bellavista y Nueva Cajamarca en el departamento de San Martín, que permitirá a los agricultores reaizar sus operaciones directamente en el mismo Banco Agropecuario. (squevedo)

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,599FansMe gusta
405SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS