El Banco Agropecuario (Agrobanco), puso al servicio de los productores agrarios del país, tres nuevas oficinas que fueron inauguradas en el transcurso del fin de semana, en el marco de su política de crecimiento descentralizado para llevar créditos a más lugares del interior.
Se trata de las oficinas de Sullana, en Piura; Tocache y Juanjuí, en San Martín, con la clara orientación de promover la capitalización del sector a través del financiamiento de actividades productivas rentables y sostenidas.
Desde la oficina de Tocache, que tiene previsto entregar créditos por S/ 21 millones, se atenderá a los productores del Valle del Alto Huallaga, en especial de los distritos de Tocache, Pólvora, Shunte, Nuevo Progreso y Uchiza en la provincia de Tocache, así como del distrito de Cholón en la provincia huanuqueña de Marañón.
La oficina de Juanjuí, por su lado, atenderá a productores del Huallaga central, las provincias Mariscal Cáceres y Huallaga, con los distritos de Juanjuí, Pajarillo, Pachiza, Huicungo y Campanilla. Esta nueva oficina ha programado otorgar créditos por S/20 millones hasta fin de año.
Los productores agropecuarios de la provincia de Sullana, en Piura, podrán acceder a los servicios financieros que ofrece el Banco Agropecuario – Agrobanco, que ha programado para el presente año, otorgar créditos por más de S/.30 millones, que se orientarán a financiar a productores de las provincias de Sullana y Paita, y de los distritos de Marcavelica, Salitral, Querecotillo, Lancones, Sullana, Ignacio Escudero, Miguel Checa, La Huaca, El arenal, Pueblo Nuevo de Colán, Tamarindo y Vichayal.
Con estas tres, suman 13 las oficinas inauguradas en lo que va del año, las mismas que cuentan con ventanillas de atención en las que los clientes del Agrobanco podrán recabar sus créditos y pagar sus compromisos.
El lunes 26, será inaugurada la nueva agencia regional de Pucallpa y este fin de mes, una oficina en la ciudad loretana de Caballococha, en la triple frontera entre Perú, Brasil y Colombia.