35.4 C
Tarapoto
domingo, enero 19, 2025
spot_img

Agroexportaciones peruanas crecieron 23.3%

Entre enero y octubre de este año

Entre enero y octubre del 2024, las agroexportaciones peruanas tradicionales y no tradicionales sumaron US$ 9 mil 360 millones, lo que representó un crecimiento de 23.3% en comparación con el mismo periodo del 2023 (US$ 7 mil 592 millones), reportó la Gerencia de Agroexportaciones de la Asociación de Exportadores.

Este crecimiento fue impulsado principalmente por los arándanos (US$ 1,640 millones), que lideraron el portafolio con un incremento del 50.7%, seguidos por la palta (US$ 29%) y el café sin descafeinar (61%). Sin embargo, algunos productos como la uva enfrentaron una contracción del -25%.

En detalle

Los envíos agrarios llegaron a 137 mercados.  EE.UU. se mantuvo como el principal con el 33.3%, alcanzando un valor de US$ 3 mil 024 millones, lo cual representó una variación positiva de 21.9% respecto al 2023 (US$ 2 mil 481 millones).

Le siguieron Países Bajos (US$ 1,377 millones), España (US$ 675 millones), Chile (US$ 374 millones) y Ecuador (US$ 320 millones).

Canasta

El café sin descafeinar ocupó el tercer lugar (US$ 916 millones 573 mil), con un incremento de 61%. Cajamarca (US$ 442 millones), Lima (US$ 123 millones) y Lambayeque (US$ 85 millones) lograron los montos FOB más altos.

En el caso de uva la cuarta partida con mayor demanda (US$ 679 millones 205 mil), tuvo una contracción de -25%. Ica, Piura, Arequipa y Lambayeque son sus regiones exportadoras líderes.

El cacao fue el quinto producto con US$ 652 millones 675 mil, San Martín, Ucayali, Junín, y Cusco fueron sus regiones exportadoras líderes.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,594FansMe gusta
409SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS