Tarapoto. Luego de escuchar la controversia formada por el informe de la situación del Servicio de Administración Tributaria SAT de Tarapoto, y los regidores de la comuna tarapotino han mostrado su malestar por las declaraciones del abogado Delfor Ponce de León Paredes, presidente de la Comisión que presentó el informe del SATT, en entrevista con radio Tropical, el economista Miguel Ajalcriña Flores, aclaró algunos conceptos presentados en las recomendaciones del tan mentado informe.
“La recomendación es clara y concreta, dice que se debe prescindir DEL MODELO SAT”, manifestó el economista.
Agregó que desde un principio se nos vendió la idea que lo más adecuado era la creación de una oficina del SAT, pero no dijeron que se podía modernizar una Oficina de Rentas.
Dijo que el SAT no es la panacea porque ese modelo ha sido una copia de Lima y Chiclayo, pero nunca hubo un modelo técnico. “Lo que tenemos en la actualidad es un remedo de un modelo SAT y que debe adecuarse a nuestra realidad”, expresó.
Informó que la recaudación actualmente es el 7% menos del promedio nacional, lo cual es un resultado mediocre. Además, sobre los resultados que dan desde el SATT indicando que la recaudación ha subido, dijo que es porque la población ha crecido y por ende, la recaudación debe ser mayor.
Aclaró que en ninguna parte del informe dice que el SATT debe desaparecer. “Si quieren continuar con SAT o quieren convertirlo en una oficina de recaudación tributaria será una decisión política, pero el modelo sí debe cambiarse, pues es parte de la institución, no podemos quitarle la rueda al coche”, manifestó Miguel Ajalcriña.
¿Qué tan beneficioso es tener un SAT?
“El SATT es la oficina de recaudación tributaria, no de tasas administrativas, se ha distorcionado totalmente lo que es el SAT y en otras zonas como Lima, se queda con el 2,5%”, dijo Ajalcriña Flores.
Agregó que los SAT en el Perú han demostrado menor eficiencia que las oficinas de recaudación tributaria y que desde el 2007 no se ha creado más estas entidades.
Indicó, que la recaudación va a seguir, con SAT o sin él y reiteró que lo que debe cambiar es el modelo actual existente. (Silvia Quevedo)