El exmandatario presenta nueve puntos con los que busca recalcar que es víctima de una “persecución política”. El líder aprista realiza un repaso por todos los procesos que ha enfrentado en el Perú, y como estos se han ido archivando con el tiempo, entre ellos la Mega Comisión que investigó actos lícitos cometidos por Alan García durante su gobierno.
Además, hace referencia a la Comisión Lava Jato del Congreso, presidido por la fujimorista Rosa Bartra, cuyo informe determinó que no se halló “ningún indicio, delación ni prueba que vincule a Alan García con alguno de los delitos”.
“He asistido a 48 citaciones de jueces y fiscales sobre cada una de las obras que hizo la empresa Odebrecht en el Perú, pero, llegado a Lima el día 15 para asistir a la citación número 49 encontré que esta se suspendió, solicitándose mi impedimento de salida del país sin ninguna explicación”, enfatizó.
Alan García asegura que a la 1 de la mañana antes que se emita la resolución de impedimento de salida, el Ministerio del Interior había informado a todas las “garitas de salida del país”. “Lo que demuestra que la orden judicial había sido antecedida por una orden política”, agregó.
Para el expresidente los indicios que existen en su contra son solo rumores y no cuentan con ningún sustento. “Así se usa abusivamente de los procedimientos penales para humillar a los adversarios políticos y se comienza acusando de lavado de activos porque según se dice el dinero de la conferencia habría provenido de actividades ilícitas de Odebrecht”, agrega.
“Todos estos hechos demuestran la persecución política, así como el nivel de prepotencia y temor que hoy vive el país. Son hechos, frente a rumores con los que se quisiera afectar mi libertad, lo que no permitiré sin defensa”, finalizó. (rpublica)