29.8 C
Tarapoto
domingo, abril 27, 2025
spot_img

“Alcaldes tienen que involucrarse y comprometerse en temas como el agua y gestión de riesgos”

ANA Gestión de Riesgos y Desafíos para los Gobiernos Locales

“Es por el bien de ellos y del pueblo al cual representan” 

El Ingeniero José Rivas Llúncor responsable de la cultura del agua y articulación inter interinstitucional del ANA quien hizo un llamado a los gobiernos locales ausentes, sugiriendo a los acaldes y funcionarios municipales de la región, asistir futuras convocatorias y participen activamente, ya que “es por el bien de ellos y del pueblo al cual representan”.

Con motivo del Día Mundial del Agua, celebrado el pasado 22 de marzo, el Ing. Rivas, de la Autoridad Nacional del Agua, destacó las actividades realizadas en el marco de esta importante fecha. La gestión de los ríos y los riesgos hidrológicos son temas cruciales bajo la responsabilidad de los gobiernos locales, y la capacitación organizada fue una oportunidad para involucrar a los alcaldes y sus equipos en estas problemáticas.

Aunque se convocaron alrededor de 30 municipalidades cercanas, solo 25 confirmaron su asistencia, pero lamentablemente, menos de 6 alcaldes asistieron al evento. El Ing. Rivas expresó su preocupación por la baja participación, indicando que “no es una buena noticia” que los gobiernos locales no se involucren en este tipo de actividades. Señaló que, si los gobiernos no se comprometen, es difícil brindar soluciones o buscar la colaboración necesaria para abordar los problemas del agua y los desastres naturales.

Además, reconoció que algunos vacíos de información se han detectado a través de las preguntas de los asistentes, lo que resalta la necesidad de seguir trabajando en la capacitación y el acercamiento a los gobiernos locales.

“Vamos a seguir trabajando con la Autoridad Administrativa del Agua y otros actores, como la ARA del gobierno regional, para acercarnos más a ellos y esperamos mayor participación en el futuro” afirmó Rivas. El objetivo principal de la capacitación fue la gestión de riesgos, con especial énfasis en la preparación frente a fenómenos hidrológicos extremos como inundaciones y sequías, que son cada vez más recurrentes debido al cambio climático.

El Ing. Rivas subrayó que, como Autoridad Nacional del Agua, su función principal es ser el ente rector del Sistema Nacional de Gestión de Recursos Hídricos, y su responsabilidad es coordinar con todas las instituciones para garantizar una gestión eficiente de los recursos hídricos a nivel nacional, regional y local.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,611FansMe gusta
437SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS