20.9 C
Tarapoto
lunes, octubre 6, 2025

UN ALIENTO DE VIDA PARA LA HUMANIDAD

Tenemos la satisfacción de manifestarles que tanto el bebé como la mamá están en condiciones estables, el niño está activo, sano, ni él ni su madre tienen ninguna sintomatología respiratoria”, estas fueron las primeras palabras del Médico Álvaro Bardales Vela al dar la noticia.

El bebé que nació ayer por la madrugada con coronavirus, en la ciudad de Moyobamba, está junto a su madre en un ambiente aislado, con todas las medidas de bioseguridad, ambos no presentan síntomas.

El bebé y su madre se encuentran en ambiente especial habilitado en el hospital de Esalud Moyobamba, ambos no presentan sintomatologías del covid-19.
El Médico Álvaro Bardales, director de la Red Asistencial de Essalud, informó que el neonato “no requiere proceso de incubación, nació al término de 39 semanas pesando 3,160 gramos, es activo, lacta y no presenta ningún inconveniente”

La madre de 26 años, llegó al hospital II-1 Alto Mayo de Essalud “asintomática y con un inicio de labor de parto”, referida desde el distrito de Nueva Cajamarca para recibir una intervención por cesárea: ella tenía una cesárea anterior -1 año y 3 meses- el período entre ambos embarazos había sido corto. El bebé fue contagiado por su madre a través de la placenta.

El Médico explicó que, como parte de los protocolos de la evaluación prequirúrgica, A ella y al hijo se les realizaron la prueba rápida del COVID-19, dando positivo (IgG); posteriormente se ampliará los estudios con el hisopado y PCR respectivos.

Al conocer estos resultados, se extremó las medidas de bioseguridad “con equipos y medidas de protección, tanto para el personal como para los pacientes”. Durante la cesárea, las medidas de cuidado se extremaron en la sala de operaciones. “Se ha cumplido a cabalidad los protocolos, felicitó al equipo por el trabajo realizado cumpliendo de forma estricta los protocolos de seguridad” manifestó Bardales

De acuerdo con el protocolo, se practicará a la madre una prueba PCR y otra de hisopado, para reconfirmar o descartar la presencia del coronavirus en su organismo. Los resultados se conocerán en el transcurso de los días.

El nacimiento de un bebé con coronavirus en San Martín, es la luz de vida para seguir unidos en este durísimo trance que atraviesa la humanidad.

Por el momento, la madre, con su mascarilla de protección, tiene permiso para lactar a su hijo “porque no se ha demostrado que a través de la leche materna se pueda transmitir el covid-19”, puntualizó el médico.

Por: Beto Cabrera Marina.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,742FansMe gusta
478SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS