Algunos propietarios de cebicherías están viendo la posibilidad de cerrar temporalmente, mientras que otros buscan innovarse para subsistir.
En los últimos días, la venta de cebiche en Tarapoto se ve afectada debido al sorprendente alza en el precio del limón. Los comerciantes locales, que dependen en gran medida de ese cítrico para preparar su exquisito plato, expresan su preocupación ya que la escalada de costos está afectando gravemente sus márgenes de ganancia.
Los vendedores de cebiche de la región utilizan diariamente más de doce kilos de limones para elaborar sus deliciosas recetas, y el incremento en el precio de este ingrediente es insostenible para muchos de ellos. Ante esta problemática, algunos propietarios de cebicherías emblemáticas están considerando la posibilidad de cerrar temporalmente sus negocios como medida de supervivencia, mientras que otros están explorando alternativas culinarias para mantener sus puertas abiertas.
El alza del precio del limón, que se ha mantenido constante durante más de una semana, ha generado un malestar generalizado entre los comerciantes y los amantes del cebiche. Este incremento ha sido de más del 400 por ciento, lo que ha llevado a un drástico aumento en el costo de producción del cebiche y, por ende, en su precio de venta al público.
En este contexto, Jarvis Macahuachi, propietario de una cebichería en la ciudad, ha declarado que, aunque la situación es preocupante, por ahora no están contemplando la opción de cerrar su negocio. Afirma que están buscando soluciones creativas para afrontar el aumento de costos y mantener la calidad de sus platos.
Casi en todo el país esperan que esta situación se resuelva pronto, ya que el cebiche es un plato icónico y querido por todos. Mientras tanto, los comerciantes a pesar de los desafíos económicos que enfrentan se esfuerzan por encontrar soluciones viables que les permitan continuar sirviendo ese manjar tradicional a sus clientes. (Hugo Anteparra)