
Yurimaguas. Después de su exitosa participación en el carnaval del achiote de Yurimaguas, la representación cultural de la comunidad campesina Apangurayacu, prepara maletas para viajar este viernes 1 de marzo a la ciudad de Cajamarca a participar en los carnavales de esa región.
Julio Espinosa Ibertis, conocido artesano de Yurimaguas, es el coordinador artístico de la comunidad; en declaraciones a este diario, informó que el propio comité organizador y el alcalde de esa ciudad (Cajamarca), los que han invitado a la comunidad a participar.
Agregó que la delegación estará conformada por 60 danzantes entre jóvenes y personas mayores, quienes vienen ensayando todas las noches para dejar muy en alto a la ciudad de Yurimaguas, a la provincia de Alto Amazonas y la región Loreto.
El elenco cultural de Apangurayacu ya ha participado en los carnavales de Rioja, Nueva Cajamarca, Chachapoyas, Cajamarca, y ésta será la segunda vez en la región del Inca Atahuallpa, y llevan muchas novedades en atuendo y materiales, pues el corso será competitivo, señala Julio Espinosa.
La participación de los floristas (así se llama el elenco cultural), se realizará los días 3 y 4 de marzo en el gran corso del carnaval de Cajamarca, una de las fiestas importantes del Perú, por sus celebraciones tradicionales. Además se ha transformado en un destino líder del país.
Apangurayacu, es la fusión en quechua de cangrejo de río (Apangura-Cangrejo, y Yacu-Agua), un crustáceo típico de la zona, algo alargado, que se esconde en las quebradas del lugar. Los antiguos habitantes relatan que estos animalitos eran el alimento diario de las familias; pero ahora ya poco se les ve. (Róger Torres)