En medio de toda la polémica de Cordillera Escalera, surgió un comunicado supuestamente redactado por el Frente de Defensa de los Intereses de la Provincia de San Martín, que aparentemente no tendría la autorización de su dirigencia, pero aun más grave, en el que se indica que existe la firma de un dirigente de la Coordinadora de Desarrollo y Defensa de los Pueblos Indígenas de la Región San Martín (CODEPISAM).
En conversación con este diario, Jaime Tapullima informó que no asistió a ninguna reunión del FRECIDES y tampoco autorizó el uso del nombre de la organización que representa para indicar que ha firmado un comunicado. En la conferencia de prensa llamada por el colectivo que está en contra de la suspensión de la vigencia del área de conservación regional, indicó que “nadie puede decir que yo he recibido algo de nadie, por lo que nosotros vamos a responder el viernes en una conferencia de prensa”.
Pero no solo él se vio sorprendido por el comunicado, sino también Carlos Guerrero, dirigente connotado del FRECIDES, quien indicó “esa propuesta de pronunciamiento no es formal sin firmas, FRECIDES se reserva el derecho de profundizar sus análisis en base a todas las versiones que enriquezcan decisiones, sin apresurarse por favor que el tema es extremadamente serio y requiere mucho tino, gracias por sus aportes constructivos estamos a la expectativa de lo que coherentemente determinen la razón, la verdad y el derecho de todos, sin privilegiar intereses particulares”.
Agregó asimismo que “no hay un pronunciamiento avalado por el FRECIDES mientras no lo formalicemos nosotros, cualquier otra afirmación sin nuestro conocimiento y menos consentimiento no es válida, hay que tomar las cosas con seriedad no crear mas confusión ni menos tendencias inapropiadas para este momento, estamos reuniéndonos para evaluar todo el contexto, no queremos malas interpretaciones ni apresuramientos”.
¿Qué es lo que sucedió para la emisión de un comunicado que no cuenta con las firmas de ninguno de los que supuestamente lo avala?
Este hecho debe determinar una exhaustiva investigación que determine los intereses que primaron para la emisión de un comunicado que no está avalado por ell FRECIDES, ni por CODEPISAM; sintiéndose los últimos sorprendidos por esta iniciativa.