Conmemoraron también 103 de años de la Capitanía de Puerto
Las autoridades de la provincia de Alto Amazonas participaron ayer 08 de octubre de los actos cívicos en conmemoración del ducentésimo tercer aniversario (203 años) de creación de la Marina de Guerra del Perú y 145 años del glorioso combate naval de Angamos.
En el acontecimiento patriótico realizado por la mañana en la Plaza Mayor de la ciudad de Yurimaguas, las autoridades de la provincia de Alto Amazonas, conmemoraron también 103 años de la presencia de la Capitanía de Puerto de Yurimaguas, institución que viene desempeñando un papel fundamental en la protección de nuestras aguas, el desarrollo de la región y la seguridad de sus habitantes.
Una efigie rodante (escultura) de Miguel Grau fue trasladada a la Plaza Mayor donde se colocaron ofrendas florales como un acto de reconocimiento al valor y sacrificio en defensa de la Patria un 08 de octubre de 1879 en la guerra del Pacífico.
El jefe de la Capitanía de Puerto de Yurimaguas, Walter Leyton, expresó palabras emotivas recordando la hazaña de Grau y de otros valerosos militares que ofrendaron sus vidas en defensa de la soberanía nacional; en este contexto describió pasajes de la labor de la Marina de Guerra en las ciudades donde están asentadas las capitanías de puertos que lucharon contra el terrorismo por la pacificación del país, como es el caso de Yurimaguas que también tiene a su héroe, el marinero Xiaomar Noriega Torres, quien murió en el enfrentamiento con los miembros del MRTA (Movimiento Revolucionario Tupac Amaru) ocurrido el 25 de julio de 1990.
En la citada fecha, una columna terrorista del MRTA atacó la ciudad de Yurimaguas y la Marina de Guerra fue la única fuerza militar que resistió y se enfrentó con los terroristas. El capitán de puerto señaló que, el ejemplo lo llevan en cada rincón de su jurisdicción, que comprende Loreto, San Martín y Amazonas.
“En estas regiones reprimimos las actividades ilícitas, protegemos el medio ambiente y salvaguardamos la vida humana en sus ríos”, manifestó.