
Juanjui. “A partir de ahora empezaremos a construir juntos un mejor rumbo, un mejor camino que consolide en los próximos 4 años, ser una potencia y un polo de desarrollo en la zona sur de San Martín. Pero también mi compromiso es atraer la inversión pública, y lo vamos hacer porque tenemos la capacidad de conversar con los ministros y viceministros. Y vamos a devolver la dignidad a nuestro pueblo, y eso se hace no sólo con capacidad, con esfuerzos académicos, con dominio de la tecnología, sino, sobre todo, con un valor esencial y fundamental, que es el amor por nuestra tierra. Y estoy convencido que el equipo que me acompaña tenemos ese amor por esta tierra, por este generoso pueblo, y lo vamos a sacar adelante”.
Ese fue el compromiso asumido por el nuevo alcalde de la provincia de Mariscal Cáceres, Abog. Víctor Raúl López Escudero quien, en medio de gran expectativa de la población, juramentó el cargo, la noche del martes 1 de enero, junto al grupo de regidores que conforman el nuevo Concejo Municipal para el periodo 2019 – 2022.
La emotiva ceremonia pública se realizó en la plaza de Armas de Juanjuí. Allí el burgomaestre tras ser juramentado por el primer regidor Javier Ichazo del Águila, fue impuesto la medalla por la distinguida dama, testigo de las grandes luchas populares, Prof. Teresita Salinas Viuda de Rengifo, en representación de la mujer y sociedad juanjuina. Luego el alcalde procedió a juramentar e imponer las medallas a cada uno de los regidores.
Durante su discurso, Víctor Raúl López escudero anunció de manera general las primeras acciones que iniciará en esta nueva gestión para afianzar a Juanjuí como una ciudad moderna y progresista, entre ellas, señaló: “la tarea de convertir a Mariscal Cáceres, en la gran potencia turística y polo de desarrollo del sur de la región; la agricultura que necesita nuestra mayor atención. Trabajaremos fuertemente para atraer la inversión pública a nuestra provincia que ocupa el último lugar en inversión del Estado. Además el embelleceremos la ciudad, para lo cual “pondremos nuestro mayor esfuerzo con nuestros técnicos y profesionales para mejorar el ornato, y para que nuestras calles dejen de verse como una ciudad bombardeada por una guerra”.
En su alocución enfatizó que el 90% de los funcionarios de confianza que lo acompañan son netamente de esta provincia. “Esto obedeciendo a la voluntad popular de dar confianza y oportunidad primero a nuestros profesionales juanjuinos”, expresó.
En 100 primeros días
Garantizó, asimismo, que en los primeros 100 días de su mandato se empezarán a notar los cambios. “Y ahora mismo se ha empezado a notar ese cambio, porque a diferencia del pasado 24 de diciembre que amaneció la ciudad llena de basura, este 1 de enero amaneció limpia después que todos disfrutamos el advenimiento del Año Nuevo. Un primer gesto que de que sí vamos hacer las cosas diferentes como el pueblo quiere. Ayúdennos a construir una mejor provincia pensando en las futuras generaciones, ayúdenos a recuperar el tiempo perdido,”, formuló.
Donará el 20% de su sueldo
Otro anuncio que causó el agrado de la multitud asistente fue su desprendimiento de donar el 20 por ciento de su sueldo de alcalde para los comedores populares y para quienes más lo necesitan. “Una muestra clara que hemos llegado no para servirnos, sino servir al pueblo, y lo vamos hacer”, esclareció.
Compromiso anti corrupción.
Respecto a su compromiso de lucha contra la corrupción municipal expuso: “Nosotros no vamos hacer “borrón y cuenta nueva”. Mano firme contra la corrupción para no ser cómplices de la podredumbre que enloda las instituciones en la provincia, cuya lucha será ardua y sin descanso. No nos va temblar la mano, ya he dispuesto a nuestros regidores y funcionarios que pongan en conocimiento de los órganos de control con copia a la Fiscalía Anticorrupción de todas las irregularidades que hemos encontrado en el proceso de transferencia, que lo vamos a dar a conocer en acto público este jueves 3 de enero. Que se entienda que no vamos a ser persecutores del delito, existe un organismo que se va encargar de hacer la investigación, pero nuestra obligación, nuestra primera responsabilidad es poner en conocimiento de las autoridades competentes; la sociedad civil conjuntamente con las autoridades tendrá que hacer el seguimiento. Tengo fe y confianza que los funcionarios que nos acompañan nos ayudarán a echar a andar esa maquinaria anticorrupción para que la administración pública sea eficiente en la municipalidad, y lo recursos sean correctamente administrados”.
Acercamiento con Pedro Bogarín
En su alocución confesó que acaba de sostener un primer encuentro con el Dr. Pedro Bogarín Vargas, de quien dijo, “se ha puesto a disposición de nuestra provincia que muchas veces lo respaldó, y me ha garantizado que vamos a trabajar de la mano para impulsar el desarrollo de la provincia”.
Invocación a la Prensa.
Su mensaje lo dirigió igualmente a los comunicadores sociales de los diversos medios, entendiendo el gran papel que cumplen en la formación de la conciencia colectiva: “Ayúdennos a informar con la verdad, ayudemos a construir una sociedad más constructiva con valores. Ayúdennos a que el pueblo esté informado de forma objetiva y veraz. Ayúdennos a construir una sociedad donde reine la paz social, y quede atrás el enfrentamiento entre nosotros. Nuestra gestión se va a caracterizar por el diálogo y la concertación. Las puertas de la municipalidad estarán abiertas para todos y no va haber excusas para que se diga que se oculta información. No les pedimos que no nos critiquen. Critíquenme, pero con propuestas. Lo que hace daño a nuestro pueblo son las críticas destructivas, con odio, con calumnia, con ensañamiento y eso debe quedar atrás, en el olvido; hagámoslo por nuestros antepasados y por nuestros hijos. El pueblo reclama compromiso, compromiso le vamos a dar, trabajo y entrega por nuestro desarrollo le vamos dar. Invito a todos a que empecemos a construir una nueva historia con el compromiso de las autoridades y de todos para impulsar el desarrollo de nuestra provincia. (Carlo Augusto)