21.9 C
Tarapoto
lunes, abril 21, 2025
spot_img

Bellavista: Cuestionan a consorcio ejecutor de alcantarillado en distrito de San Rafael

Siempre las obras públicas son materia de cuestionamientos. Las empresas contratistas están comúnmente en el ojo de la tormenta bajo el vigilante mirar de una población que sólo quiere se haga un buen trabajo y que la inversión del Estado garantice se ejecute adecuadas obras.

Justamente eso sucede en el distrito de San Rafael, jurisdicción de la provincia de Bellavista en San Martín, donde según el panel de obra, la Municipalidad ejecuta el proyecto “creación del sistema de drenaje pluvial” a través del Consorcio San Rafael, integrada por las empresas ISHISHIMI CONSTRUCTION COMPANY SAC y ENTER PRIZE SAC, cuya representante legal es Ángela Veronika Requejo Cardozo.

Obra que se hace, con un monto total de 8 millones 624 mil 954 soles, con un plazo contractual de 240 días calendarios y lo supervisa el Consorcio Supervisor A y H. vale agregar que la obra lo financia el Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento.

A ésta le caen hoy, cuestionamientos que provienen de la propia población beneficiaria. Se ha mencionado que en campo la historia se cuenta sola, “existe poco personal, la desordenada forma como se desarrollan los trabajos se evidencia en el mismo lugar. La empresa permite que sus trabajadores laboren de noche, con luces de su celular, no se les ha puesto luminarias, hasta algunos aspectos técnicos que no parecen ser lo correcto, pues las cunetas presentan grietas que son ocultas con tarrajeos”, dijo Cuarto Shapiama Amasifuen, dirigente de las Rondas Campesinas y poblador del distrito de San Rafael.

Lo más grave para los pobladores, es que el desorden en los trabajos ha ocasionado que se excave una enorme zanja, justo frente a una institución educativa, el mismo que se ha convertido en un peligro para los vecinos y sobre todo para los estudiantes. “No saben por dónde comenzar a excavar, al desorden visible se suma las pésimas condiciones laborales de los obreros, todos meten la mano, en donde pueden, y lo hacen como puedan, es decir, ni siquiera cuentan con los obligatorios y exigidos equipos de protección personal”, señaló Amador Mozombite, poblador del distrito de San Rafael.

Al respecto, Humberto Cieza Cubas, alcalde del distrito de San Rafael, dijo a esta redacción que la población se queja sin tener conocimiento total de los trabajos, “los trabajos debieron comenzar en diciembre del 2023, pero por problemas en la elaboración del expediente técnico, iniciaron en marzo 2024. Los problemas que se dan son entre el Consorcio San Rafael y los trabajadores; la Municipalidad no tiene nada que ver en ese tema. Su personal es reducido y es cierto no les dieron sus EPP, por eso ya se penalizó a la empresa”, declaró el alcalde.

Respecto a la zanja frente a una institución educativa dijo; “la empresa contratista quiso hacer lo que mejor le parecía, pero nosotros como municipio les negamos eso, el expediente no considera una tapa en esa alcantarilla frente al colegio, pero estamos usando deductivos para que se pueda cubrir esa deficiencia del expediente técnico, no va quedar así al final de la obra” explicó. (César Gonzaga)

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,611FansMe gusta
435SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS