27.8 C
Tarapoto
miércoles, enero 15, 2025
spot_img

Cacao del valle del Sisa exportarán a Europa

El cacao de los productores asociados a la Cooperativa Agropecuaria San José del valle del Sisa de la provincia El Dorado, será exportado en forma directa a grandes empresas compradoras de cacao de Europa, de países como Holanda y Suiza, a raíz de la firma de un contrato el fin de semana entre productores y la empresa Cocoa Perú Export SAC del Grupo Iturri.

La firma del convenio se constituye como el primer logro en la modalidad Alianza Público Privada –APP-, que consigue el Gobierno Regional de San Martín a través de la Oficina de Promoción de la Inversión Privada Sostenible –OPIPS-, que viene trabajando con este objetivo para que más organizaciones de la región puedan acceder a este tipo de convenios directos, que definitivamente generará muchos beneficios a los productores asociados.

La firma del convenio de apoyo mutuo e intercambio comercial, se realizó el sábado 03 de junio en San José de Sisa, con la presencia del vicegobernador regional Rotland Reátegui Alegría; el presidente de la Cooperativa San José del valle del Sisa, Gilberto Ramírez Ruiz. Este directivo manifestó que actualmente su organización cuenta con 30 socios y un área sembrada de 91 hectáreas, cuya primera cosecha alcanzará 129 toneladas, la cual debe aumentar en las próximas campañas gracias al convenio firmado, precisó.

Entre los acuerdos que compartirán mediante la firma del contrato tripartito, podemos mencionar: el Grupo Iturri representado por Daniel Luis José Iturri de Orbegoso, garantiza la compra del producto al precio acordado, suministrar insumos para mejorar la productividad; lograr certificación de los campos de producción, brindar asistencia técnica especializada y habilitación financiera según se requiera.

Por su parte, la Cooperativa Agropecuaria San José del valle del Sisa, deberá proporcionar su producción cacaotera a Cocoa Perú Export SAC del Grupo Iturri en las condiciones y cantidades pactadas en el contrato, así como recibir los beneficios aduaneros que se generen a través de la exportación directa.

Mientras tanto el Gobierno Regional de San Martín a través de la Dirección de Desarrollo Agropecuario del PEHCBM, realizará el acompañamiento para fortalecer las capacidades técnicas y asociativas de la organización, y mediante la OPIPS la búsqueda de financiamiento externo y programas nacionales que permitan la innovación tecnológica de la organización para incrementar la productividad generando mayores ingresos.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,596FansMe gusta
406SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS