25.8 C
Tarapoto
miércoles, enero 22, 2025
spot_img

Capacitan a productores de naranja en uso adecuado de sistema de riego por goteo

Agricultores de la provincia de El Huallaga que cambiaron voluntariamente a cultivos de mayor rentabilidad mediante proyectos productivos, promovidos por el Gobierno Regional de San Martín, fueron capacitados en el uso adecuado de sistema de riego tecnificado por goteo.

La capacitación se desarrolló durante el I Encuentro de Productores de Naranja desarrollado en el distrito de Sacanche, jurisdicción de la provincia de El Huallaga, en la parcela de Pedro Gonzáles Ríos, con la asistencia de más de 50 agricultores.

La actividad, organizado por el Gobierno Regional de San Martín a través del proyecto naranja que ejecuta la Dirección Regional de Agricultura, busca potenciar y fortalecer las capacidades técnicas de los agricultores beneficiarios del sector en el uso adecuado de las últimas tecnologías de sistema de riego por goteo para mejorar su producción y productividad agrícola.

Por ello los agricultores recibieron temas enfocados a la dosis de fertilización, sistema de filtrado, uniformidad y mantenimiento del riego por goteo. Estos conocimientos les permitirán prolongar la vida y eficiencia de los nuevos sistemas de riego instalados y tener un mejor cuidado y uso óptimo del recurso hídrico.

El representante de la empresa encargada de la instalación de este sistema, indicó que el fortalecimiento de capacidades es crucial para poder aprovechar al máximo las nuevas tecnologías de producción agropecuaria. “Cuando está bien diseñado y manejado, el riego por goteo tiene muchas ventajas sobre otros métodos de irrigación, pues previene el crecimiento de malezas y enfermedades de las plantas incluyendo la eliminación de la escorrentía superficial, alta eficiencia en el uso del agua, flexibilidad en la aplicación de fertilizantes”, dijo.

Hilton Gómez Reátegui, presidente del Comité de Productores de Sacanche, mostró su conformidad con la instalación del sistema, ya que permite un ahorro considerable de agua, es ecológicamente sano, proporciona una mayor tasa de éxito y plantas más saludables. “Sentimos la presencia del gobierno regional de San Martín asistiendo a los agricultores en el campo, ya que se preocupa que estemos debidamente informados y capacitados sobre los procesos de producción para tener competitividad en el mercado”, acotó.

Asistieron a la jornada productores de naranja de Tingo de Saposoa, Sacanche, Piscoyacu, así como representantes de la Agencia de Desarrollo Económico El Huallaga, de la consejera regional, supervisor y técnicos del proyecto naranja, agricultores de la jurisdicción, entre otros.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,596FansMe gusta
408SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS