Comité Provincial de Lucha Contra el Dengue
En el despacho de alcaldía de la Municipalidad Provincial de San Martín, se reunió el Comité provincial de lucha contra el dengue, donde se llegaron a varios acuerdos, la principal es oficializar los 90 días de emergencia sanitaria, dada por el gobierno nacional, además de la elaboración del Plan articulado, que será presentado el próximo jueves 13 de febrero, donde se verá las acciones a tomar para contrarrestar la proliferación del dengue..
Con la presencia de autoridades políticas y policiales, encabezadas por el alcalde Tedy del Aguila, se realizó la reunión de emergencia, para ver las estrategias para contrarrestar este flagelo.
El director de la Red de Salud Dr. Felipe Vela Orihuela, señaló que actualmente hay 859 casos de dengue, en la región, la tasa de mortalidad es baja, brote se prolongó por diversos factores en el Hospital MINSA se viene atendiendo a pacientes de toda la región.
El tema climatológico es un factor que juega en contra de las fumigaciones que se realizan en la ciudad, que actualmente se utiliza insecticida orientada a eliminar el zancudo vector Aedes Aegypti, por tal razón no se queda el olor por mucho tiempo en la vivienda y no mata a otras criaturas.
Haciendo historia se superó dos epidemias de influencia en los años 2007 y 2009, las poblaciones más vulnerables son los jóvenes y ancianos; el resfrío y gripe es muy común, por lo que hay coordinación constante con EsSalud y el hospital MINSA.
Respecto a las fumigaciones, hay muchos factores juegan en contra, se necesita más petróleo que gasolina, la red de Salud cuenta con 12 fumigadoras, mientras que la MPSM tiene dos, y se comprometió a comprar dos fumigadoras más.